El sector avícola peruano aportó 25,4% a la estructura del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria en el año 2018, destacándose como uno de los más importantes proveedores de proteína animal de este país.
Excelente Noticia para Perú: ¡El sector avícola creció 7,7% en 2018!
El año pasado, el sector avícola peruano tuvo un crecimiento de 7,7% en relación al año anterior, siendo una importante […]
El año pasado, el sector avícola peruano tuvo un crecimiento de 7,7% en relación al año anterior, siendo una importante actividad económica de este país, según los datos entregados por el Sistema Integrado de Estadística Agraria dependiente del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú.
En este aporte de la avicultura a la estructura del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria de Perú, específicamente la participación de la carne de ave fue de 21,5%, en tanto el huevo comercial aportó con 3,9%
En el período, comprendido de enero a diciembre 2018, el sub sector pecuario mostró un crecimiento de 5,4% con respecto a similar lapso del año 2017, influenciado principalmente por el comportamiento positivo de la actividad avícola que se incrementó en 7,7% – carne de ave 7,5% y huevo 8,9%. Dentro de la carne de ave, se destaca el pollo que se logra expandir en 8,0%.
Colocación de pollo BB de engorde
El año 2018, se colocaron 765.263 miles de pollo BB de engorde, superior en 8,5% respecto al similar período del año anterior (705.206 miles de pollos BB). Por lo cual, la colocación de pollitos garantizó el normal abastecimiento de carne de pollo para la población peruana.
Crecimiento de la producción de carne de ave
Es más, en el período de enero a diciembre de 2018, la producción de carne de ave (pollo, gallinas, pavo, pato, gallo) tuvo un crecimiento de 7,5% en relación al año anterior, debiéndose en parte al dinamismo del consumo de alimentos.
Precio del pollo en pie
En diciembre el precio del pollo en pie en Centros de Acopio alcanzó S/4,79, siendo el producto más accesible para el ama de casa. Mientras, los precios de los productos alternativos como la carne de ovino, porcino, vacuno y pescado fresco se mantienen por encima del precio de la carne de pollo.
Principales regiones productores de pollo y huevos comerciales
- El año pasado, las principales regiones productoras de carne de pollo fueron: Lima, 54,3%; La Libertad, 18,4%; Arequipa, 10,2%; e Ica, 4,4%.
- En tanto para los huevos comerciales, las regiones con mayor aporte fueron: Ica, Lima y La Libertad con 39,7%, 27,5% y 16,9% respectivamente.
Importaciones de Carne de Ave
En diciembre, las importaciones de carne de ave -pollo, gallina, pavo y pato- alcanzaron un total de 3.994 toneladas, representando 6% más de lo importado en similar mes del año 2017.
Consumo de carne de pollo y huevo comercial
Las cifras registradas por el Sistema Integrado de Estadística Agraria dependiente del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú, indican que:
- El consumo per cápita de carne de pollo a nivel nacional ha sido de 49,5 Kg/hab/año; mientras que a nivel de Lima Metropolitana este consumo ha sido de 80,5 Kg/hab/año.
- El consumo per cápita de huevo comercial a nivel nacional ha sido de 224 unidades y para Lima Metropolitana este consumo ha sido de 276 unidades.