06 Feb 2017

Éxito rotundo del IPPE 2017

El IPPE 2017 ha contado con más de 31.000 asistentes y 533.000 m2 de espacio de exibición

La Exposición Internacional de Producción y Procesamiento (IPPE) de 2017 recibe más de 31.000 asistentes líderes de la industria avícola, cárnica y productora de pienso. Adicionalmente, la exposición cuenta con más de 533,000 m2 de espacio de exhibición y 1.275 stands. Las cifras definitivas serán liberadas a lo largo de esta semana. Patrocinada por la U.S. Poultry & Egg Association (USPOULTRY), la American Feed Industry Association (AFIA) y la  North American Meat Institute (NAMI), es el mayor evento global de  la industria avícola, cárnica y productora de pienso.

«La enorme superficie de exposición, así como el gran número de asistentes y expositores son un complemento a los programas educativos inigualables de IPPE, amplias oportunidades de establecer conexiones comerciales y las diversas exhibiciones. El entusiasmo y la energía demostrada por los asistentes y ponentes aseguran el éxito y crecimiento  futuro del IPPE»

La atracción principal fue la gran zona de exposición. En los stands se mostraron las innovaciones más recientes en equipamiento, suministros y servicios disponibles para la industria productora de carne, pollo, huevos y piensos. Numerosas compañías resaltaron sus nuevos productos en la exhibición comercial, estando representadas todas las fases de la industria cárnica, avícola y productora de pienso, desde la producción de animales hasta su procesamiento y envasado. 

La gran variedad de programas educativos complementan las exhibiciones, manteniendo a la dirección de la industria informada de los últimos asuntos y eventos. La oferta educativa de este año constó de 25 programas, entre los que destaca una conferencia sobre la prevención y control de Listeria Monocytogenes, al programa de análisis de riesgos FSMA, y el programa sobre la secuenciación de genoma completa y sus implicaciones en la seguridad alimentaria.

 Otros eventos destacados, incluyendo el Foro Científico Internacional sobre Avicultura, la conferencia sobre alimentos para mascotas, el programa TECHTalks, las actividades de la Zona de Eventos y los programas patrocinados por editoriales, han convertido al  IPPE 2017, en el evento sobre proteína y pienso más importante del mundo.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería