12 May 2016

Expertos reclaman un mayor aumento de la colaboración entre veterinarios y médicos

Más de 160 congresistas de más de 80 compañías de toda la cadena de valor de la producción animal procedentes de países como Alemania, Francia, Argentina o Chile han asistido a Livestock Forum Networking Day

Expertos reunidos en la primera jornada Livestock Forum Networking Day, organizada por Fira de Barcelona con la colaboración del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, han coincidido en reclamar una mayor colaboración entre veterinarios y médicos con el objetivo de evitar la transmisión de enfermedades de origen animal a los humanos.

En este sentido, el catedrático de Sanidad Animal y presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios de España, Juan José Badiola, ha destacado el papel de los veterinarios “no tanto en el tratamiento, sino en la prevención de las enfermedades animales” para poder minimizar la transmisión de enfermedades a los seres humanos, ya sea mediante contacto directo o por su paso a la cadena alimenticia, sobre todo, en determinadas zonas de Asia, África o América Latina.

Por su parte, la doctora holandesa Marion Koopmans, directora del Departamento de Virociencias del Centro Médico Universitario de la Universidad Erasmus MC de Rotterdam, ha afirmado que “el nuevo concepto One Health, One World -que pone de manifiesto la relación entre las enfermedades animales y la salud pública- provoca que los dispositivos de gobernanza sanitaria se vean obligados una política armonizada y coordinada“.

Según Koopmans, un 70% de las nuevas enfermedades infecciosas que sufren los humanos proceden, de manera directa o indirecta, al haber estado en contacto con animales. Koopmans ha destacado que “el acceso más fácil a lugares más remotos y el cambio climático”, entre otros factores, ha facilitado la propagación de nuevas e inéditas enfermedades.

La doctora Sandra Blome, directora del Instituto Friedrich Loeffler de Alemania, ha señalado que “las vacunas en los animales de granja sirven para controlar las enfermedades” y ha afirmado que “de esta manera, se evita que se transmita a los consumidores”. Blome ha dicho que “el consumo de carne procedente de animales vacunados no supone ningún riesgo para la salud”.

En otra intervención, el profesor Jack Dekkers de la Universidad del Estado de Iowa de los Estados Unidos ha abogado por “un mayor uso de la genética para aumentar la resistencia de los animales a contraer determinadas enfermedades”.

Más de 160 congresistas de más de 80 compañías de toda la cadena de valor de la producción animal procedentes de países como Alemania, Francia, Argentina o Chile han asistido a la primera jornada Livestock Forum Networking Day que, con la colaboración del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Medio Ambiente (Magrama), el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña y la Comisión Europea, y el apoyo de las principales asociaciones sectoriales, se celebró en Fira de Barcelona.

Continua después de la publicidad.

La jornada es la antesala, junto con la que tendrá lugar en 2017, al evento ferial previsto para 2018.


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería