Contenido disponible en:
English (Inglés)
Las metodologías de detección varían dependiendo de la especie bacteriana que se desee detectar.
Por ejemplo, se siguen estrategias al menos un poco diferentes para la detección de S. gallinarum (SG), S. pullorum (SP) y Salmonellas móviles (entre ellas, S. enteritidis (SE), S. typhimurium (ST), S. hadar, S. heidelberg, S. virchow, S. infantis, S. kentucky y otras.
El tipo de muestra también varía dependiendo de la especie de bacteria a detectar.
Es mejor buscar ciertas especies de bacterias en el medio ambiente (SE por ejemplo), en las plantas de proceso (S. kentucky) o en las aves mismas (SG y SP).
SALMONELLA PULLORUM (SP) & S. GALLINARUM (SG)
Estas dos especies son específicas de especie y son microorganismos patógenos para las aves. Ambas pueden ser devastadoras para la industria avícola, de manera que la detección de estos microorganismos es crítica. El enfoque con ambos tipos de bacterias debe ser siempre la búsqueda en las aves mismas, ya sea en los reproductores o en la progenie.
Tanto SG como SP pueden causar infecciones sistémicas, de manera que las muestras para cultivo deben incluir:
ÓRGANOS INTERNOS
EL TRACTO REPRODUCTIVO
EL TRACTO INTESTINAL
Es común que los órganos y tejidos que representan cada uno de estos sistemas sean agrupados para el cultivo en “pooles” de órganos por cada ave. Antes de retirar los tejidos para preparar pooles de órganos por separado se debe inocular directamente agar sangre o algún otro medio no selectivo junto con agar MacConkey (MAC) a partir de cualquier órgano que muestre lesiones macroscópicas.
Se incuban entonces los cultivos a una temperatura de 37 °C por 24 horas, observando el crecimiento bacteriano.
Si al cabo de 24 horas no hay colonias sospechosas debe incubarse la muestra durante 24 horas adicionales antes de descartar la muestra.
La mayoría de los protocolos para aislamiento requiere el enriquecimiento con caldo tetrationato incubado a 37°C.
SG y SP no son tan tolerantes a altas temperaturas como otras especies de salmonella. Por ello, no deben ser cultivadas a 42°C durante las primeras 24 horas antes de ser inoculadas en placas de medio de cultivo ligeramente selectivo. En contraposición, en los cultivos de Salmonellas móviles, la incubación se realiza a 42°C en estas primeras 24 horas.
Al mismo tiempo se hacen siembras directas sobre medios selectivos, como verde brillante suplementado con novobiocina (BGN). A este medio se le conoce comúnmente com...