29 Ene 2019

Exportaciones de carne de ave crecen 17% en Paraguay

Durante el 2018, las exportaciones de carne de ave paraguaya tuvieron un crecimiento de 31% en ingreso de divisas y un aumento de 17% del volumen exportado en toneladas.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Las exportaciones de carne de ave paraguaya, de enero a diciembre de 2018, tuvieron un crecimiento de 31% con relación al ingreso de divisas y un aumento de 17% del volumen exportado en toneladas con respecto al año anterior.

Volumen exportado de carne de ave

Durante los doce meses del año pasado, las exportaciones de carne de pollo totalizaron 5.779 toneladas (carne de ave, menudencias y despojos avícolas), es decir un incremento de 17% con respecto al año anterior, cuando se exportaron 4.512,3 toneladas, según las cifras entregadas por el Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal, Senacsa, de Paraguay.

Ingreso de divisas

Con respecto al ingreso de divisas por concepto de exportación de carne de ave, éstas ascendieron a US$5,9 millones, representando un aumento de US$1,4 millones con relación al año 2017, cuando los envíos de estos productos avícolas generaron US$4,5 millones.

Precio promedio de la carne de ave embarcada

Continua después de la publicidad.

En relación al precio de la carne de ave exportada tuvo un alza de 3,5%, obteniéndose un promedio de US$1.029 por tonelada anual, versus US$994 la tonelada en el mismo período analizado, según se reporta en el medio La Nación con información del Senacsa.

Destinos de las exportaciones 

En el transcurso del 2018, los embarques de carne de ave paraguayos, ordenados según el porcentaje de participación, fueron enviados a: Rusia; 55%, Vietnam, 19%; Angola, 10%; Gabón, 4%; Albania, 3%; Congo, 2%; Ghana 2%; Haití 2%, y otros con 3% del total exportado. – Senacsa.

Producción de carne de ave

Durante, el año 2018, conforme a la directiva de la Asociación de Avicultores del Paraguay, Avipar, el sector avícola de este país sacrificó 150.000 toneladas de carne de pollo, lo cual significa que la producción de pollos registró un crecimiento de aproximadamente 8% con respecto al año anterior.

Exportaciones de carne porcina

Para la carne porcina en el año 2018, de acuerdo a los datos informados por el Senacsa, las exportaciones de carne, menudencias y despojos, registraron un valor cercano a US$11,72 millones, evidenciando un aumento de 75% con respecto al año anterior, donde se obtuvieron US$6,71 millones.

Con respecto, a estos crecimientos, el presidente del Senacsa, según cita el medio El Agro Paraguay, José Carlos Martin, manifestó que la carne de ave y porcina son la proteína del futuro, debido a que puede ser producidas en reducidos espacios, por pequeños productores. Por esta razón, explica que son sectores que ocupan un lugar preponderante en la política productiva del gobierno actual.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Exportaciones de carne de ave crecen 17% en Paraguay

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería