22 Dic 2021

Exportaciones de pollo: Brasil tendrá el mayor crecimiento del mundo en 2022

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Entre los principales actores mundiales en las exportaciones de pollo, Brasil debería mostrar el mayor […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Entre los principales actores mundiales en las exportaciones de pollo, Brasil debería mostrar el mayor crecimiento en el año 2022, según la ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal. Las proyecciones de la entidad, están basadas en los datos del USDA, Departamento de Agricultura de Estados Unidos, evidenciando que Brasil exportará 4,75 millones de toneladas de proteína avícola en 2022, lo que representa un crecimiento del 5% frente a 4,58 millones de toneladas previstas para ser exportadas en 2021.

 

Estados Unidos, segundo exportador mundial de carne de pollo, debería exportar 3,387 millones de toneladas en 2022, lo que representa una disminución del 1% frente a los 3,421 millones de toneladas exportadas en 2021. Según Ricardo Santin, presidente de ABPA, los costos para la producción avícola en EE.UU. deberían mantener en el nivel actual, a pesar de la mayor oferta de maíz prevista para la campaña agrícola 2021/2022, así como también la demanda interna por carne de pollo debería permanecer alta.

 

Exportaciones de pollo brasileñas tuvieron un alza de 3,1% en noviembre exportações de frango

Exportaciones de pollo: Brasil tendrá el mayor crecimiento del mundo en 2022.

Continua después de la publicidad.

 

En cuanto a las proyecciones de las exportaciones de la Unión Europea, deberían crecer 3% en 2022, alcanzando 1,825 millones de toneladas, un volumen todavía 10% inferior que los 2,033 millones de toneladas exportadas en 2020. La región enfrentará serias dificultades para enviar sus productos avícolas a otros países debido al alto índice de focos de influenza aviar.

 

Hasta la fecha, se han registrado 40 brotes de Influenza Aviar Altamente Patógena en el Reino Unido, donde se sacrificaron alrededor de 500.000 aves en 2021. En Polonia, se han reportado 21 brotes de la enfermedad, lo que condujo al sacrificio sanitario de 1 millón de aves, mientras que se registraron más de 200 casos en diversas partes de Alemania, además de muchos otros países de Europa que han estado notificando brotes de la enfermedad.

 

Exportaciones brasileñas en 2021

De enero a noviembre de 2021, Brasil exportó 4,199 millones de toneladas de carne de pollo. ABPA prevé que Brasil exportará entre 4,53 y 4,58 millones de toneladas hasta fines de diciembre, lo que podría representar un crecimiento de hasta 8% en 2021.

 

Los siguientes son los principales destinos de la carne de pollo brasileña:

 

 

DESTINO 2020
(Ene-Nov)
2021
(Ene-Nov)
var. %
China 615.718 589.717 -4,2%
Japón 371.012 403.585 8,8%
Emiratos Árabes 272.232 344.015 26,4%
Arabia Saudita 418.769 333.588 -20,3%
Sudáfrica 237.220 268.859 13,3%
Unión Europea 156.739 178.755 14,0%
Filipinas 59.877 154.885 158,7%
Yemen 99.849 104.630 4,8%
Corea del Sur 119.026 102.965 -13,5%
México 14.454 102.390 608,4%
Otros 1.393.383 1.490.154 6,9%

 

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería