La Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, MAPA, en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Apex-Brasil, promovieron el 23 de enero en Nueva Delhi, un seminario para tratar acerca de asociaciones entre Brasil e India sobre la seguridad alimentaria.
Exportaciones de pollos brasileños a India crecerán si se rebajan impuestos
Las exportaciones de carne de pollo brasileña a India deberían crecer a una tasa promedio de 7%, esto está supeditado a la reducción de impuestos de este país asiático.
Las exportaciones de carne de pollo brasileña a India deberían crecer a una tasa promedio de 7%, pero el incremento de los envíos brasileños depende de la reducción de impuestos de este país asiático, señaló la ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina.
Este argumento de la ministra Tereza Cristina, fue manifestado cuando asistió entre sus múltiples actividades al Seminario sobre Seguridad Alimentaria realizado por tres entidades brasileñas en Nueva Delhi, tras su visita a India al formar parte de la delegación del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro a este país, la semana pasada
Como se mencionó anteriormente, la ministra Tereza Cristina estuvo presente al final de la Reunión de negocios sobre complementariedad y asociación en seguridad alimentaria, que congregó a representantes del Foro de Importadores de Alimentos de la India y la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.
Las estimaciones de las Naciones Unidas sugieren que la India debería convertirse en el país más poblado del mundo para 2030, superando a China. Ante esta proyección, la ministra señaló que Brasil puede ser el principal proveedor de proteína animal para los indios.
En 2019, se registró el primer envío de pollo brasileño al país asiático. En total, se exportaron sólo 33 toneladas de carne a la India el año pasado. Este mercado, según la ministra, debería crecer a una tasa promedio del 7% anual, pero el aumento de las exportaciones brasileñas depende de la reducción de los impuestos a la importación.
Finalmente, la ministra Tereza Cristina afirmó que “Para establecer nuestra asociación estratégica en la carne de pollo, es esencial reducir los aranceles de importación. En el caso del pollo entero congelado, el porcentaje aplicado por India a las importaciones del producto brasileño es de 30%, mientras que para los cortes congelados el arancel alcanza un nivel de 100%. Con respecto a la carne porcina, el mercado indio se abrió recientemente, aunque no se han realizado ventas hasta el momento, en gran parte debido al arancel de importación de 30%. Vale resaltar que, para ambas proteínas, el complejo sistema de emisión de licencias de importación todavía hace que el proceso sea demasiado lento y costoso”.