31 Ene 2019

Exportadora de carne de pato brasileña: inhabilitada por Arabia Saudita

La empresa Villa Germania Alimentos S.A. de Brasil, también fue deshabilitada por Arabia Saudita para la exportación de carne de pato este país.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La empresa Villa Germania Alimentos S.A., con sede en el municipio de Indaial, SC, Brasil, también fue deshabilitada por Arabia Saudita para la exportación de aves a ese país. La información fue difundida por la ACAV, Asociación Catarinense de Avicultura, entidad de representación y defensa de las industrias de sacrificio y procesamiento de aves en Santa Catarina.

Según la nota de la ACAV, Villa Germania es la única empresa de sacrificio y procesamiento de Brasil y América Latina, exportando carne de pato a Arabia Saudita. La unidad genera 300 empleos directos y mantiene una base productiva en el campo con 50 familias rurales del Planalto Norte, Valle del Itajaí y Alto Valle del Itajaí.

La empresa inició las exportaciones en 2008 y nunca había sufrido una desacreditación. Desde 2003, opera bajo la matrícula SIF 4021 del Ministerio de Agricultura de Brasil, con todas las autorizaciones, permisos y licencias rigurosamente al día.

En los últimos 5 años, Villa Germánia se ha convertido en la mayor proveedora de carne de pato para Arabia Saudita, respondiendo en algunos años por casi el 100% de las importaciones sauditas de esa categoría de proteína. En ese período, Arabia Saudita respondió por 30% de la facturación de la empresa con exportaciones.

La empresa ya solicitó al Ministerio de Agricultura, a la ABPA, Asociación Brasileña de Proteína Animal, a la Secretaría de Estado de Agricultura y a la ACAV apoyo para el restablecimiento urgente de la acreditación.

Como se informó anteriormente por la ACAV, otras empresas catarinenses también fueron afectadas. La BRF de Concórdia y la Vossko de Lages fueron deshabilitadas. La unidad de pavos de la BRF, en Chapecó, no llegó a ser habilitada porque estaba en régimen de lay off, con producción paralizada, cuando la misión técnica de Arabia Saudita estuvo en Brasil.

Continua después de la publicidad.

Las tres empresas iniciaron las negociaciones para rehabilitación de las cuatro plantas.

Santa Catarina tiene gran protagonismo en el universo de la avicultura industrial: es el segundo Estado productor y exportador, habiendo en el 2018, embarcado a 135 países 1,4 millones de toneladas de carne de pollo, obteniendo divisas de US$1,8 billones. Responde por 28,67% de los ingresos de las exportaciones brasileñas teniendo como principales compradores Japón, China y Arabia Saudita.

 

Asesoría de Prensa de ACAV


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería