20 Abr 2018

Expositor de lujo para la 10ª edición Avícola en conjunto con Porcinos

Una de las premisas básicas para la elección de este tipo de expositor era conseguir la máxima interacción con el público asistente.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El equipo de la revista AviNews LATAM ya tiene listo el expositor para la décima edición de Avícola en conjunto con Porcinos, que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo en el complejo Costa Salguero de Buenos Aires, Argentina.

Una de las premisas básicas para la elección de este tipo de expositor era conseguir la máxima interacción con el público asistente.

Por este motivo, la estructura del expositor tenía que ser zona espaciosa y abierta para generar una sensación de amplitud al público que decida entrar en este estand.

Este expositor contará con un mostrador inicial donde recibirá al visitante. Este primer punto de contacto servirá para informar a la persona en cuestión de todos los servicios y los contenidos de la revista AviNews LATAM.

En caso que el visitante desee más información, se le invitará a pasar a la zona lounge la cual contará con unos sofás y una cafetera. Este espacio está pensado para crear un ambiente de networking para la comodidad de establecer una conversión tranquila, abierta y relajada.

También, contará con diversas plataformas digitales y visuales para una mayor interacción con el público. Además, de un elegante soporte donde estarán colocadas las revistas de AviNews LATAM que se entregarán a todos los visitantes que se acerquen al expositor.

Continua después de la publicidad.

La zona expositiva de la décima edición de Avícola en conjunto con Porcinos estará dividida en cuatro pabellones. El expositor de la revista AviNews LATAM estará ubicado en el número 2-3 y el número de estand será el H-10.

RECUERDA QUE

El Avícola en conjunto con Porcinos se celebra cada dos años y está enfocado a un claro objetivo, que es conseguir reunir a todos los eslabones de la cadena productiva. Según afirman desde la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), esta exposición es uno de los encuentros con más poder de convocatoria de toda América Latina. Una muestra de ello fueron los 7.000 asistentes de la pasada edición.

Además, el evento será la sede del décimo segundo seminario internacional de ciencias avícolas, con workshops y paneles dictados por especialistas internacionales sobre problemáticas de sanidad, nutrición, procesos productivos y panoramas empresariales del sector.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería