17 May 2021

Extractos de plantas como alternativa para reemplazar a los APC en avicultura

Contenido disponible en: English (Inglés) العربية (Árabe)El crecimiento de la avicultura, las condiciones intensivas de cría y los cambios en […]

Contenido disponible en:
English (Inglés) العربية (Árabe)

El crecimiento de la avicultura, las condiciones intensivas de cría y los cambios en el entorno ambiental han aumentado la incidencia de infecciones por diversos patógenos. Esto es especialmente crítico durante las primeras semanas de vida del pollo de engorde, motivo por el cual se necesitan recursos considerables para mantener el estado de salud de las aves mediante el suministro de aditivos que permitan controlar la incidencia de microorganismos y la alteración de parámetros productivos.

 

Para lo cual, se presenta una investigación basada en una mezcla de extractos de orégano, ajó y tomillo. Estas plantas sería la mejor alternativa para reemplazar los antibióticos promotores de crecimiento, APC, empleados en la avicultura, asegurando la inocuidad alimentaria, mejorando los índices productivos y proporcionando bienestar animal.

 

Esta opción fue identificada en un estudio de Alejandra Victoria Ruiz Real, del Departamento de Producción Animal de la Universidad Nacional de Colombia, UNAL, Sede Bogotá, quien manifestó a que los factores antinutricionales, FA, disminuyen la digestibilidad de proteína de las aves como, por ejemplo, algunos inhibidores de la enzima tripsina, derivados del fríjol soja.

 

Continua después de la publicidad.

 

De acuerdo a Alejandra Ruiz “el crecimiento de la industria avícola, las condiciones intensivas de cría y los cambios en el entorno ambiental han aumentado la incidencia de infecciones por diversos patógenos”.

¿Cuáles son los efectos antimicrobianos?

Los extractos de planta son antimicrobianos, es decir, sus propiedades tienen un efecto tóxico que mata las poblaciones de patógenos y evita que los animales presenten algún problema de salud como diarrea, enteritis, reducción de la ingesta o retardo en el crecimiento.

 

Experimento

Como parte de la investigación, se llevó a cabo un experimento con 480 aves de un día de edad, divididas en tres tratamientos: Grupo A, con una dieta sin aditivos promotores; Grupo B, suplementado con APC como Bacitracina metileno disalicilato y halquinol; y Grupo C, con una mezcla de extractos de plantas de orégano (10 %), ajo (7 %), y tomillo (10 %). A todos los grupos se les suministró una mezcla de 3% de frijol- soja crudo. El experimento se realizó hasta los 35 días de edad.

Resultados

 

 

Fuente: Universidad Nacional de Colombia, UNAL.


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería