07 Ene 2019

Faenado Halal en la industria avícola

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil) Para la industria avícola el mercado de alimentos Halal representa una gran oportunidad comercial. […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

  • Para la industria avícola el mercado de alimentos Halal representa una gran oportunidad comercial. Todavía, para acercarse a este mercado, las empresas necesitan, primeramente, certificar a sus mataderos como halal, un proceso simple y realizado por medio de las asociaciones islámicas de cada país.

Hay cerca de 1.6 mil millones de musulmanes en el mundo, actualmente, distribuidos entre más de 200 países. De este total, 60% está en Asia, 20% en el Medio Oriente y Norte de África, y los 20% remanentes esparcidos por otras partes del mundo. Esta inmensa población necesita abastecerse de productos Halal, que abarcan cosméticos, ropa, artículos de cuidado personal, medicinas, alimentos y más, mucho más.

Los alimentos Halal, una parte importante de esta demanda, responden por 17% del consumo y por 12% del comercio internacional de alimentos, y conforman un mercado global evaluado en US$ 1,4 billón el 2017, y proyectado para llegar a 2,7 billones, el 2023.

Pero, al final ¿qué significa halal? En árabe halal significa, simplemente, “permitido”. En el contexto religioso halal se refiere, todavía, a la acción o comportamiento permitido por el Islam, incluyendo qué tipos de carne y que métodos de preparación de estas carnes son por ello aceptables.

Su antónimo, haram, se refiere, a su vez, a todo que no es permitido o aceptable por el Islam. Por ejemplo, los cerdos, la sangre y los reptiles son haram y, como tal, tienen prohibido su consumo por los musulmanes. Para saber que seres vivos son halal o haram haz clic aquí http://www.islamic-web.com/halal-haram/list-of-permitted-and-prohibited-animals/

producción de pollos para musulmanes

Para la industria avícola el mercado de alimentos Halal representa una gran oportunidad comercial. Todavía, para acercarse a este mercado, las empresas necesitan, primeramente, certificar a sus mataderos como halal, un proceso simple y realizado por medio de las asociaciones islámicas de cada país.

Para que sean consideradas halal, las aves necesitan haber sido ser faenadas según el ritual denominado Zibah o Zabihah. Por este ritual hay que asegurarse de solo faenar las aves que estén vivas, que el corte del cuello se haga con un cuchillo filoso y de un solo golpe, para minimizar el dolor y el sufrimiento del ave, que este corte, en media luna, seccione, simultáneamente, la arteria carótida, la vena yugular y la tráquea, y que la sangre drene totalmente de la canal (https://www.halalfoodauthority.com/definition-of-halal).

Continua después de la publicidad.

El ritual exige, también, que antes de faenar cada ave que el inspector islámico invoque el nombre de Allah por medio de la oración Tasmiyah. Siendo la invocación individual imposible, por las altas velocidades de faena, es aceptable que al inicio de los trabajos se profiera las palabras “Bismillahi-Allahu Akbar” (¡En nombre de Allah, el más grande!).

* Literatura disponible del autor mediante solicitud

PDF

Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería