19 Sep 2019

Falta cumplir requerimientos para que Honduras exporte carne de ave a EEUU

Aún, Honduras no puede exportar carne de ave a EE.UU. aprovechando los beneficios de aranceles que otorga el Tratado de Libre comercio, debido a la falta de requerimientos por cumplir.

Aún, Honduras no puede exportar carne de ave a EE.UU. aprovechando los beneficios de aranceles que otorga el Tratado de Libre Comercio, debido a la falta de requerimientos por cumplir.

 

Sin embargo, tras seis meses nada ha cambiado, ya que la aprobación fue selectiva conforme se consigna en El Heraldo, según la explicación de Arnaldo Castillo, ministro de Desarrollo Económico. También, explicó que “Aparentemente, hubo una aprobación preliminar que es para un tipo de producto y no el producto crudo que no ha sido aprobado”.

Asimismo, el ministro de Desarrollo Económico manifestó que creía que se debería realizar una aclaración y que, a su vez, el ministerio de Agricultura sigue trabajando con esta solicitud, concretamente, mediante el Senasa, para que de una vez se pueda abrir ese mercado.

Además, Arnaldo Castillo señaló, en El Heraldo, que el sector avícola también está retrasado con las exportaciones a Taiwán, debido a que todavía el gobierno de este país asiático no ha otorgado la aprobación para poder realizar envíos a dicho país.

El ministro de Desarrollo Económico de Honduras, manifestó que se están realizando las gestiones para que desde ese país se efectúen visitas para inspeccionar las plantas y luego de esto realizar las exportaciones procedentes.

Continua después de la publicidad.

Por otra parte, los productores de carne de pollo están alerta frente a eventuales exportaciones. Por lo cual, tienen sus instalaciones productivas listas y esperando la respuesta de la autoridad sanitaria de Taipéi para los próximos meses.

Conforme a la industria avícola hondureña, ésta es una de las más sanas de Latinoamérica ya que sus granjas están libres de enfermedades que afligen al sector a nivel global.

Los productores avícolas hondureños, llevan doce años esperando la apertura del mercado de EE.UU. para exportar los productos avícolas bajo los beneficios arancelarios que entraron en vigencia el 1 de abril de 2006, tras la firma del Tratado de Libre Comercio.

No obstante, a pesar que los empresarios de la industria avícola de Honduras manifiestan que tienen un gran potencial en el mercado estadounidense, especialmente con la pechuga de pollo, hasta la fecha no se ha podido concretizar este anhelado ingreso a ese mercado.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería