28 Jun 2022

FAO desvela que la carne de pollo ha alcanzado su máximo histórico

El pasado mes de mayo de 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, ha emitido un aviso sobre el precio de la carne en general y del pollo en particular, que ha alcanzado el máximo histórico.

El pasado mes de mayo de 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, ha emitido un aviso sobre el precio de la carne en general y del pollo en particular, que ha alcanzado el máximo histórico. En mayo el precio en general de los alimentos a nivel mundial disminuyó unas décimas tras los desmesurados aumentos de los meses de marzo y abril, provocados por el inicio de la guerra en Ucrania y la falta de materias primas, pero la FAO insiste en que en el mercado de la carne los precios continuan al alza, según los índices que mensualmente publica el organismo dependiente de la ONU.

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en un promedio de 157,4 puntos, es decir, 0,9 puntos (un 0,6 %) menos que en abril, aunque aun así se encuentra 29,2 puntos (un 22,8 %) por encima del valor registrado en el mismo mes del año pasado. Esto es, en mayo de 2022 el precio de los alimentos básicos a nivel mundial es casi un 23% más alto que hace un año.

El descenso de mayo obtuvo una disminución de los índices de precios de los aceites vegetales y los productos lácteos, mientras que en menor medida el índice de precios del azúcar también cayó. No obstante, los índices de precios de los cereales y la carne aumentaron.

Baja el precio del cerdo y sube el precio del pollo

El índice de precios de la carne de la FAO se situó en un promedio de 122,0 puntos en mayo, con un aumento de 0,6 puntos (un 0,5 %) respecto al mes de abril, con ello marcó un nuevo máximo histórico, impulsado por la acusada subida de los precios mundiales de la carne de aves de corral (pollo, pavo, pato, ganso…), que contrarrestó con creces la disminución de los valores de las carnes de porcino y ovino.

Relacionado con Mercados de materias primas

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería