12 Oct 2022

FENAVI Colombia: Celebrará con propuesta disruptiva el “Día Mundial del Huevo” 2022

En el Día Mundial del Huevo, FENAVI Colombia presenta una iniciativa disruptiva “Corazones Pasajeros”, la primera obra de teatro que nutrirá mente, cuerpo y corazón, y que se presentará en los sistemas de transporte masivo de seis ciudades de este país simultáneamente, convirtiéndose en un teatro público.

En el Día Mundial del Huevo, FENAVI Colombia presenta una iniciativa disruptiva “Corazones Pasajeros”, la primera obra de teatro que nutrirá mente, cuerpo y corazón, y que se presentará en los sistemas de transporte masivo de seis ciudades de este país simultáneamente, convirtiéndose en un teatro público.

En el marco del Día Mundial del Huevo, fecha que se conmemora este 14 de octubre, FENAVI-FONAV convertirá los sistemas de transporte público masivo de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Pereira, Cali y Bucaramanga en grandes escenarios rodantes con la obra de teatro: “Corazones Pasajeros”, una puesta en escena protagonizada por artistas de talla nacional como Luis Eduardo Arango, “El Flaco” Solórzano, Ana Cristina Botero, Yolanda Rayo, y muchos más, quienes a partir de las 10:30 a.m. recorrerán cada ciudad con la obra teatral que nutre mente, cuerpo y corazón.

Además de sacar de la rutina a los usuarios del sistema, esta propuesta informa y educa sobre los beneficios nutricionales del huevo y comparte de manera divertida recetas tradicionales a los colombianos.

ACCIONES DE FENAVI EN EL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO

Como es costumbre, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, en el día mundial del huevo siempre busca generar alto impacto con acciones y propuestas disruptivas.

 

 

Continua después de la publicidad.

EL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO 2022

El presidente Ejecutivo de FENAVI, Gonzalo Moreno, resalta que “El Huevo contiene diferentes bondades para el cuidado del corazón, de allí que el año pasado la recomendación de la Fundación Colombiana del Corazón fue elevar este noble alimento a la categoría de cardioprotector”. Cada año los colombianos disfrutamos más de 17 mil millones de huevos y el consumo per cápita asciende a 334 unidades.

FENAVI COLOMBIA CELEBRA DÍA MUNDIAL DEL HUEVO 2022

 

Desde la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI. se indica que este año desean que los “corazones pasajeros” de todos los colombianos latan más fuerte, llenos de nutrición, emoción humor y alegría a través de una puesta en escena en un escenario natural como el sistema de trasporte público, anhelan nutrir las ciudades y festejar con más de 14 millones de personas que conecten con el poder del huevo y celebrar juntos el Día Mundial del Huevo.

Fuente: FENAVI, Colombia

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería