06 Abr 2021

Fenavi Colombia estrena nueva campaña para promover consumo de pollo

FENAVI Colombia estrena su nueva campaña de consumo del Programa Pollo, bajo el lema “Un pollo de película, un sabor de la vida real".

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia estrena hoy su nueva campaña de consumo del Programa Pollo Fenavi-Fonav, bajo el lema “Un pollo de película, un sabor de la vida real”, el cual busca destacar la versatilidad de esta proteína, la diversidad de preparaciones que le permite estar en nuevos momentos de consumo y con recetas innovadoras como el “Pollo Popcorn con coco”. La apuesta de Fenavi con esta nueva campaña es “poner al pollo un peldaño más arriba” en términos de consumo y recetas.

 

 

Luis Rodolfo Álvarez, Director del Programa Pollo de Fenavi-FONAV, comenta que en esta nueva edición, el pollo vuelve a tener el foco principal pero esta vez, se muestra en una faceta más allá de lo tradicional. “Queremos llegar a nuevos consumidores, a nuevos momentos de consumo a través de la provocación y de la emoción, de conectar al consumidor con nuevos espacios en los que tal vez el pollo no estaba considerado. En esta campaña queremos poner al pollo un peldaño más arriba y darle ese estatus que se merece, que esté en las conversaciones con amigos, familia, compañeros de estudio y de la oficina”.

El protagonista y encargado de llevar el mensaje a todos los colombianos, será Mi Amigo el Pollo, personaje que se ha venido construyendo desde hace dos años y medio y que en esta ocasión, será el vehículo de comunicación para invitar a las personas a que vean los videos de la campaña, las piezas audiovisuales en redes sociales y las razones para consumir pollo en diferentes momentos. “La apuesta es: volver al pollo relevante, que sea importante en las conversaciones de los colombianos”, afirma Álvarez.

 

 

Continua después de la publicidad.

“Un pollo de película”, es el resultado de diversos estudios e investigaciones realizadas en los últimos años y de un trabajo en equipo entre el comité de mercadeo y los avicultores. En el video de lanzamiento que se podrá ver en los diferentes canales de AComerPollo, se destaca la versatilidad de esta proteína en preparaciones innovadoras como el Popcorn de pollo con coco. El protagonista es el pollo y cuenta con un tipo de música épica en la que sobresalen los sonidos de instrumentos de nuestra tierra como la marimba y la tambora.

Igualmente dentro de las diferentes novedades de la campaña, también está el lanzamiento del nuevo logo del sello Pollo colombiano, una marca que ha estado presente en los últimos años y que este 2021 viene con una renovación de imagen.

 

 

El logo que es una imagen de un pollo fuerte, está enmarcado en la bandera de Colombia y está mirando hacia adelante. En el cuello se puede apreciar el campo colombiano, está el sol, los hogares, y el alimento de las aves que son los granos de maíz y soya, y que demuestran que el pollo colombiano es un pollo bien nutrido. Destacan las tonalidades naranja que evocan sabor e innovación. Álvarez afirma que una de las intenciones de esta nueva imagen, “es que la gente lo vea y se le haga agua la boca en todo momento”.

 

La campaña “Un pollo de película” estará activa en todo el ecosistema de redes de Fenavi y en los perfiles de Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y Pinterest de @Acomerpollo en donde se podrán ver diferentes piezas audiovisuales de hasta un minuto en las que se muestra el paso a paso de las recetas en las que es protagonista el pollo para diferentes edades y momentos de consumo. “Vamos a estar muy fuertes también en digital desde todas nuestras redes soportando nuestra campaña en medios masivos. Y para captar más público joven, estamos también en TikTok y Pinterest, justamente por el tono de la campaña, en el que queremos llegarle a más personas en el entorno digital”, comenta el director.

 

Internacionalizar el pollo colombiano

Dentro de los próximos proyectos que vienen para el Programa Pollo, es lograr internacionalizar el pollo colombiano, el cual ya tiene luz verde para empezar con Japón, donde ya está listo el aval para exportar y en el cual se proyecta usar el nuevo logo de pollo colombiano. Luis Rodolfo Álvarez informa que “Este logo incluso se ha creado también pensando en cuando se exporte el pollo podamos poner este sello, y se vea con ese ímpetu que nosotros queremos que tenga nuestra proteína en un mercado internacional”.

 

 


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería