18 Nov 2024

FENAVI Colombia: Protagonista de OVUM 2024 con reconocimientos internacionales

La Federación Nacional de Avicultores, FENAVI, destacó en Ovum 2024, el evento más importante de la avicultura latinoamericana, al obtener los principales premios por sus programas de promoción del pollo y el huevo, incluyendo reconocimientos a las mejores campañas integrales y gremiales.

La Federación Nacional de Avicultores, FENAVI, destacó en Ovum 2024, el evento más importante de la avicultura latinoamericana, al obtener los principales premios por sus programas de promoción del pollo y el huevo, incluyendo reconocimientos a las mejores campañas integrales y gremiales.

En un día especialmente significativo, el Día del Avicultor en Colombia, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, celebra un doble motivo de orgullo al consagrarse como una de las grandes protagonistas del Congreso Latinoamericano de Avicultura Ovum 2024.

 

Gracias a sus destacados programas de promoción del pollo y el huevo, FENAVI obtuvo los premios más prestigiosos otorgados por el Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP) y el Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH).

 

El evento, considerado el más importante de la avicultura latinoamericana, reunió entre el 12 y el 15 de noviembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este a más de 3000 participantes, 200 empresas y 50 conferencistas. Organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) junto con las gremiales locales, APAS y CUPRA, este congreso es un punto de encuentro para los principales actores del sector avícola de la región y del mundo.

 

Continua después de la publicidad.

Ovum 2024, en su 28ª edición, no solo destacó por su relevancia en la avicultura, sino también como un espacio de innovación y colaboración internacional. Con el respaldo de la ALA y las principales gremiales del sector, el congreso se consolida como un motor para el desarrollo avícola de toda la región.

 

Desde FENAVI, el Presidente Ejecutivo, Gonzalo Moreno, junto a Luis Rodolfo Álvarez y Olga Patricia Castillo, líderes de los programas premiados, expresaron su gratitud y compromiso por continuar trabajando en la promoción de un sector que contribuye significativamente al desarrollo económico y alimentario de Colombia.

 

UN HOMENAJE EN EL DÍA DEL AVICULTOR

En este Día del Avicultor, FENAVI rinde homenaje a todos los productores colombianos que, con su esfuerzo y dedicación, fortalecen el crecimiento de un sector fundamental para el país. Los reconocimientos obtenidos en Ovum 2024 son el reflejo del trabajo conjunto entre gremios, productores y aliados estratégicos.

 

Fuente: Con información de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería