03 Sep 2020

FENAVI Presenta el Festival del Pollo Colombiano 2020

Fenavi llevará a cabo nueva edición del Festival del Pollo con dos concursos que premian las recetas con pollo: ‘MasterChef […]

Fenavi llevará a cabo nueva edición del Festival del Pollo con dos concursos que premian las recetas con pollo: ‘MasterChef en Casa’ y ‘Juega y Gana con Mi Amigo El Pollo’. El ganador del primer puesto de ‘MasterChef en Casa’ podrá ganar 50 millones de pesos colombianos. Mientras, los ganadores de ‘Juega y Gana con Mi Amigo el Pollo’, podrán llevarse uno de los 4.250 kits que entregará Pollo Colombiano 100% fresco y con sabor.

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, celebrará la décimo cuarta versión del Festival del Pollo Colombiano de una forma diferente e innovadora. A partir del próximo 4 de septiembre, estrenará el primer ‘MasterChef en Casa’, un concurso y escuela de cocina, en el cual ‘Mi Amigo el Pollo’ y los jurados de MasterChef enseñarán a los colombianos a preparar desde sus casas, recetas con pollo que les pondrá a volar la imaginación y a disfrutar en familia en todos los momentos del día.

FENAVI Presenta el Festival del Pollo Colombiano 2020

 

MasterChef en Casa

El propósito es llevar sabor y nutrición a todos los hogares de Colombia. Por lo cual, se celebrará el Festival del Pollo Colombiano con dos concursos pensados para toda la familia, ‘MasterChef en Casa’, y ‘Juega y Gana con Mi Ami-go El Pollo’.

Los concursantes de ‘MasterChef en Casa’ podrán ganar premios de hasta 50 millones de pesos en efectivo en el primer lugar, el segundo lugar será premiado con 15 millones de pesos y el tercer puesto con 10 millones de pesos.

El programa será emitido por el canal de Youtube de AComerPollo y los jurados de MasterChef Colombia, Jorge Rausch, Adriana Lucía, Nicolás de Zubiría, serán los encargados de elegir el ganador.

Continua después de la publicidad.

Los colombianos se podrán inscribir en el concurso hasta el 10 de septiembre en la página acomerpollo.com, en la cual podrán subir los videos de las recetas que preparen desde casa con los diferentes cortes del pollo: pechuga, alitas, muslos y contramuslos de la categoría elegida.

Las recetas postuladas en la plataforma se someterán a votación por parte de un comité que valorará la calidad de la receta, espontaneidad del participante, y el paso a paso de la receta. Aunque la decisión final estará a cargo del jurado quienes tendrán en cuenta tres factores: emplatado/presentación, elaboración y cocción.

Y como si fuera poco, durante todo el Festival (4 de septiembre al 6 de octubre), Mi Amigo El Pollo quiere entregarle a todos los colombianos un espectacular kit que se puede conocer en acomerpollo.com para quienes participen en ‘Juega y Gana con Mi Amigo El Pollo’.  ¡Serán 4.250 ganadores! Solo tendrán que comprar pollo (por cada $20 mil pesos en compras en restaurantes y/o puntos de venta de pollo crudo), inscribirse en la página acomerpollo.com, y responder unas preguntas sobre pollo colombiano.

¿Cómo participar?

El participante que quiera ser uno de los (3) tres finalistas de ‘MasterChef en Casa’, deberá superar los retos impuestos por los jurados, pero primero deberá hacerse acreedor de un código de inscripción y luego grabar un video replicando la receta de los retos bajo las categorías en las que se haya inscrito. El video deberá ser enviado a través de la página web www.acomerpollo.com.

Obtener el código de inscripción es muy fácil, el consumidor deberá enviar la factura o recibo de compra por cada 20 mil pesos donde se evidencie el producto de pollo que compró y la fecha, a la línea de WhatsApp 3165884431 para validar la compra. Serán válidas las facturas que demuestren consumo de pollo ya sea hecha en restaurantes y/o puntos de ventas de pollo crudo (las plataformas de domicilios aplican para ambos escenarios). Después de validada la compra y obtener su código, el concursante podrá publicar el video en la página web.

Para seleccionar a los semifinalistas se elegirán 90 videos que cumplan con los criterios del jurado, los cuales les darán a los participantes retos y nuevas recetas para preparar, de los cuales quedarán ocho concursantes que pasarán a la semifinal, que será transmitida vía Streaming por el canal de YouTube de AComerPollo el día 22 de septiembre a las 6:00 pm..

El día de la gran final, si las condiciones sanitarias y de bioseguridad debido a la pandemia del Covid-19, lo permite, los tres finalistas del concurso irán con todo pago a Bogotá para preparar y presentar su receta ante el jurado y Mi Amigo el Pollo, quienes decidirán quién será el ganador de la primera edición de ‘Master-Chef en Casa’. En caso de no ser posible realizarlo de manera presencial, se llevará a cabo por medio del canal de Youtube de AComerPollo. En ambos casos la final será transmitida vía Streaming por el canal de YouTube de AComerPollo el día 6 de octubre a las 6:00 pm.

 

Fechas para tener en cuenta

 

Juega y Gana con mi Amigo El Pollo

Quienes participen en este concurso podrán ganar uno de los 4.250 premios, consistentes en un kit que incluye un delantal de cocina, set de utensilios de cocina, recipiente plástico con tapa, bolsa térmica, tapabocas y gel antibacterial. Se puede empezar a participar desde el 4 de septiembre en www.acomerpollo.com en la sección de ‘Juega y Gana con Mi Amigo El Pollo’ y contestar correctamente (5) cinco preguntas con respuestas de selección múltiple para ser uno de los ganadores.

 

Fuente: Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería