20 Sep 2022

FENAVI realizará el XX Congreso Nacional Avícola de Colombia

El XX Congreso Nacional Avícola de Colombia se efectuará desde el 2 al 4 de noviembre, realizado por la Federación Nacional de Avicultores, FENAVI, siendo la máxima cita de la avicultura en la Plaza Mayor en la ciudad de Medellín, Colombia.

El XX Congreso Nacional Avícola de Colombia se efectuará desde el 2 al 4 de noviembre, realizado por la Federación Nacional de Avicultores, FENAVI, siendo la máxima cita de la avicultura en la Plaza Mayor en la ciudad de Medellín, Colombia.

Los avicultores en Colombia se preparan para realizar su XX Congreso Nacional Avícola, el cual se llevará a cabo entre el 2 y 4 de noviembre en la ciudad de Medellín y será el espacio ideal para hablar sobre los temas más importantes de la industria que alimenta a Colombia.

  • El pollo y el huevo son sin duda alguna dos pilares de la dieta de los colombianos.
  • En Colombia se consumen per cápita 334 unidades de huevos y 35,1 kilos de pollo.

La gran cita del sector avícola será durante tres días, en el marco de la #AviculturadelFuturo donde se abordarán los temas más relevantes para la industria. Más de 2.700 personas interesadas en la avicultura entre avicultores, proveedores, entidades gubernamentales, políticos, invitados internacionales, se reunirán en el XX Congreso Nacional Avícola en el recinto de Plaza Mayor en la ciudad de Medellín.

 

Congreso nacional avícola Medellín Colombia

AGENDA ACADÉMICA ROBUSTA

Del 2 al 4 de noviembre los asistentes podrán participar de una robusta agenda académica que la Federación Nacional de Avicultores tiene preparada y en la que se abordará temas coyunturales en la avicultura y el papel que juega en la economía y sociedad colombiana, como por ejemplo:

En esta edición del Congreso habrá más de 24 conferencistas invitados de talla internacional, 140 expositores y una muestra comercial de más de 3.000 m2.

Continua después de la publicidad.

Este espacio de interacción, es el escenario propicio para compartir los temas coyunturales de la avicultura nacional y mundial, que forman parte del desarrollo económico, social y ambiental; así como un excelente espacio para fortalecer el relacionamiento comercial.

EXPERIENCIAS ÚNICAS

En Plaza Mayor, los eventos se transforman en experiencias únicas, por ello se ha dispuesto más de 12.000 mt2 para el XX Congreso Nacional Avícola con el propósito de que los asistentes vivan la experiencia de una manera cómoda y bajo todas las reglas de bioseguridad.

Más de 140 expositores presentarán los últimos avances tecnológicos, las tendencias en el mercado avícola, las acciones que se desarrollan en este campo y las ventajas de esta industria en los 6.000 m2 de Plaza Mayor, convirtiéndose en el escenario ideal para fortalecer contactos comerciales. De la misma forma, el Congreso contará con 2.000 mt2 para presentar maquinaria y equipo.

Los interesados en asistir pueden inscribirse en la página web www.congresonacionalavícola.com.

Fuente: Con información de FENAVI

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería