11 May 2020

Fernando Trías de Bes participa en el Webinar de Zoetis

Fernando Trías de Bes participa en el Webinar de Zoetis: “Recuperación pos-COVID. Perspectivas económicas generales y del sector primario” En […]

PDF

Fernando Trías de Bes participa en el Webinar de Zoetis: “Recuperación pos-COVID. Perspectivas económicas generales y del sector primario

  • En palabras de Trías de Bes, esta crisis, a diferencia de otras, tiene fecha de caducidad y el sector primario no será uno de los grandes perjudicados.
  • Ha animado a los trabajadores del sector primario a aplicar una serie de cambios que se aceleraran a raíz de la crisis sanitaria.

Madrid, 11 de mayo de 2020-. Zoetis ha ofrecido la posibilidad a los trabajadores del sector primario de poder escuchar a un experto en materia económica y poder resolver así algunas de las incertidumbres que a raíz de la crisis del COVID-19 sobrevuelan el sector. El seminario, celebrado el lunes 4 de mayo, en formato online, fue seguido por más de 500 profesionales y contó con Fernando Trías de Bes, como ponente especialista, y Pedro Martín, director de la Unidad de Negocio de Porcino, Avicultura, Automation & Biodevices en Zoetis España, como moderador.

Tras exponer los elementos medulares de la actual situación, entre los que ha destacado elconfinamiento, que, a su vez, provoca la paralización de la oferta y la demanda, Trías de Bes ha resaltado, con cauto optimismo, que la capacidad productiva del país está intacta y es importante en este momento que no se vea mermado el tejido empresarial. Es la primera vez en la historia de la economía que se da una crisis de demanda y oferta a la vez, de tal calibre y
globalidad.

Es “algo inédito, para lo que necesitaremos medidas inéditas, los mecanismos que conocemos ya no funcionan” ha afirmado.

Haciendo un símil con los respiradores médicos que tanto resultado están dando en el ámbito sanitario, Fernando ha indicado que la economía familiar también necesita un respirador artificial en estos momentos. Confía en que pronto habrá un fármaco y que esta crisis tiene fecha de caducidad, pero hasta entonces, las familias necesitan también un respiro económico, que permitirá desbloquear la oferta y la demanda cuando todo esto acabe y repercuta en una ágil reactivación de la economía.

Tras analizar las peculiaridades de la actual situación económica, ha centrado su exposición en el sector primario. Al tratarse de bienes de primera necesidad, Fernando no cree que este sea uno de los más damnificados, pero sí que hay varias modificaciones que han llegado para quedarse. Entre estos cambios, ha destacado el nuevo canal online como modo de distribución y engagement con los clientes, la polarización de la demanda y la adaptación de la oferta a grandes economías de escala o nuevos nichos de valor.

En cuanto a la vinculación del sector primario con el canal Horeca, ha aconsejado buscar otro tipo de acciones y ofertas para orientar esas ventas hacia los supermercados, ya que la alta vinculación de este canal con el turismo hará lenta su recuperación. Y, para que esto no acabe manchando la marca España, ha advertido al sector cárnico sobre la importancia de luchar unidos para evitar el detrimento de las exportaciones.

Continua después de la publicidad.

Pese al “contexto de gran incertidumbre”, como él mismo lo ha denominado, Trías de Bes ha mantenido un hilo tranquilizador, donde ha aconsejado mucho sentido de la realidad, “esto es algo pasajero y no debemos dejarnos llevar por la incertidumbre y el miedo”.

Acerca de Fernando Trías de Bes
Fernando Trías de Bes, Economista, MBA por ESADE y The University of Michigan. Sus permanentes investigaciones en los ámbitos de la economía y la sociedad, sumado a su filosofía inconformista y capacidad de análisis, hacen de Trías de Bes un excelente referente en innovación disruptiva y uno de los mayores expertos españoles en todo lo relacionado con el
management de las nuevas organizaciones.

Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios.
Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2019, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 6.260 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel
global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es.

 

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Fernando Trías de Bes participa en el Webinar de Zoetis Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería