12 Jun 2017

Finalizan medidas contraepidémicas por Influenza Aviar en México

SENASICA notificó a la OIE que concluyó las acciones contraepidémicas por Influenza Aviar realizadas en municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, México.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En un comunicado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) informó a la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) el cierre de las acciones contraepidémicas que se realizaron en una granja avícola del municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, donde se identificó circulación viral de Influenza Aviar H7N3.

Como medida preventiva fue sacrificada la parvada de aves de la granja afectada y se dieron por concluidas las medidas contraepidémicas para el virus de la influenza aviar.

Es válido mencionar, que este brote de Influenza Aviar fue detectado el 18 de abril de 2017 como parte de las labores de vigilancia epidemiológica de rutina que lleva a cabo el organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). El cual fue confirmado el 28 de abril e informado por aviNews, en esta fecha en la granja en que se encontró el virus de la Influenza Aviar H7N3 se procedió a sacrificar las gallinas que se encontraban en fase de término del ciclo de postura.

Además, desde dicha fecha, fue establecida una zona focal de tres kilómetros a partir de la granja, una perifocal de 10 kilómetros, con zona adicional de amortiguamiento con igual distancia, en las que se realizaron pruebas diagnósticas de laboratorio a las aves.

Con la finalidad de respetar el compromiso de transparencia que distingue a México ante los países miembro de la OIE, el SENASICA informó también que los resultados de la vigilancia epidemiológica en las granjas que se localizan en el área, resultaron negativos al virus de la influenza aviar.

Es más, la entidad de la SAGARPA señaló que continuarán las labores para el control y erradicación del virus, trabajando conjuntamente con los avicultores para fortalecer las medidas de bioseguridad y procedimientos internos de bio-contención en sus granjas.

Continua después de la publicidad.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria(SENASICA) continuará focalizado en el control y erradicación del virus de la influenza aviar de México, salvaguardando el estatus sanitario de este país.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería