No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
03 Dic 2013

Fira del Gall 2013 en Vilafranca del Penedès

Ayer lunes se presentó la nueva edición de la Fira del Gall 2013 en Vilafranca del Penedès, que se celebrará […]

Ayer lunes se presentó la nueva edición de la Fira del Gall 2013 en Vilafranca del Penedès, que se celebrará los próximos días 21 y 22 de diciembre en el parque de Sant Julià.

gall.negreEsta feria del gallo es una muestra centenaria y una de las citas feriales más importantes de la ciudad. El Gall Negre del Penedès es el protagonista, y a su alrededor se articulan toda una serie de actividades. La feria es única en toda Cataluña por un especial atractivo para los visitantes: se ofrece la posibilidad de comprar una pieza de ave viva y llevársela a casa al cabo de pocas horas, muerta y desplumada, a punto para cocinar. El Gall Negre del Penedès es una raza autóctona criada en libertad o semilibertad que se caracteriza por su genuina e inconfundible cresta de 5 o 6 puntas; su carne es de color rojo-morado, recordando a la de las aves de caza, y su sabor es meloso y consistente. En su cría está prohibido el uso de factores de crecimiento, antioxidantes, emulsionantes, espesantes, gelificantes y lignosulfitos.

La Fira del Gall también es una feria única por la calidad de la muestra gastronómica que se ofrece: se ofertan 21 platos, siete de los cuales están hechos con el Gall Negre del Penedès, elaborados por restaurantes de renombre de la zona y en una carpa con todo tipo de comodidades.

Los vinos negros de la DO Penedès también ocupan un lugar destacado en la feria. En el recinto hay un espacio destinado exclusivamente a ellos, donde los visitantes podrán degustar una amplia oferta y participar en las diversas actividades y sesiones de cata organizadas.

Consulta toda la información sobre la Fira del Gall 2013 en este enlace.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería