02 May 2016

El Forum Global de Avicultura de Merial aborda la prevención de enfermedades aviares para responder a las necesidades crecientes de proteína a nivel mundial

Merial anuncia el 10º Aniversario de su vacuna VAXXITEK® HVT+IBD y el éxito de su nueva gama de productos NeO en comprimidos efervescentes-

PDF

Merial, líder global en salud animal, acoge a más de 500 participantes en su 4º Forum Global de Avicultura en Barcelona. En él se abordaron las oportunidades que tiene el sector de suministrar una fuente de proteína segura y asequible para satisfacer una demanda global en crecimiento.

Productores de pollo y huevo y científicos de renombre de la salud aviar procedentes de 70 países compartieron información sobre el control de enfermedades y sobre las soluciones para prevenirlas de manera eficiente, así como las estrategias para aumentar la productividad de las aves de corral y maximizar la eficiencia de los negocios de los productores avícolas.

merial-speak-avian

El crecimiento de la población mundial y el aumento de la población de clase media y sus ingresos en muchos países en desarrollo, requerirá más de un 30% adicional de proteína animal en todo el mundo en el año 2030. Como resultado, los productores de aves están mejorando sus modelos de negocio para ofrecer una mayor cantidad de carne de pollo, sana y a precios asequibles. En un entorno más complejo y global, la producción avícola requiere estrategias que incluyan todos los procesos, que se ocupen de las infraestructuras, los sistemas de producción, la prevención de enfermedades y la sostenibilidad.

“A medida que los avicultores se esfuerzan por producir más proteína que nunca de un modo seguro, Merial trabaja codo con codo junto a ellos en todas las regiones del mundo para mejorar la salud y la productividad de los lotes e incrementar la eficiencia y rentabilidad de sus negocios”, comentó Jérôme Baudon -Director Global de Avicultura de Merial. “El Forum Global de Avicultura de Merial es una extensión de nuestra experiencia en el campo, tecnología y servicio en más de 85 países. Esta oportunidad significativa para la formación y el intercambio de conocimientos ayuda a avanzar en los esfuerzos de control de las enfermedades aviares y la productividad en todo el mundo”

Las presentaciones y talleres celebrados durante el fórum exploraron las tendencias de gestión aviar a nivel mundial y regional; la evolución de enfermedades aviares emergentes y re-emergentes; y las tecnologías actuales y futuras de diagnóstico y vacunación.

merial-2

En la sesión de apertura, Nan-Dirk Mulder (Analista Sénior Proteína Animal-Rabobank) comentó la oportunidad para los productores de beneficiarse de que la avicultura es el mercado de proteína con mayor crecimiento, gracias a los bajos precios de producción, los beneficios sobre la salud de la carne de ave y la preferencia del consumidor por su conveniencia y asequibilidad.

Comentó la importancia de los avances en la eficiencia de producción a la luz de la creciente presión de las enfermedades avícolas a nivel mundial, los problemas de abastecimiento y distribución, la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental. El Sr. Mulder también proporcionó información sobre los modelos de negocio de las diferentes regiones y la dinámica de importación / exportación en una industria avícola globalizada.

Continua después de la publicidad.

Otras presentaciones analizaron estrategias para prevenir y controlar estas enfermedades altamente endémicas, las cuales tienen el potencial de amenazar lotes enteros dando lugar a pérdidas significativas tanto de la calidad, del suministro y perjuicios económicos.

Estas sesiones abordaron una serie de enfoques para una mejor protección de las aves frente a las enfermedades, con mayor comodidad, menos gasto y con una reducción del impacto medioambiental, incluyendo:

En la reunión, Merial anunció las novedades en el uso de sus nuevos comprimidos efervescentes NeO, una formulación sencilla, conveniente y respetuosa con el medio ambiente que se presentó en Septiembre de 2015. Los comprimidos NeO se encuentran empaquetados en ligeros blisters de aluminio y se disuelven en agua para poder ser administrados por spray, gota al ojo o agua de bebida, ofreciendo una mayor comodidad a los avicultores, la seguridad para las aves y los beneficios ambientales.

El comprimido efervescente Avinew NeO, para la inmunización frente a NDV, ya se encuentra disponible en 16 países y continúa su expansión. Merial también presentó un estudio de evaluación del ciclo de vida del producto comparando el impacto medioambiental de los nuevos comprimidos efervescentes NeO con los viales tradicionales del Avinew valorando los recursos y los indicadores de la huella de carbono y agua. En Francia, el embalaje NeO redujo el impacto climático en un 80%, los recursos en un 70% y el consumo de agua en un 70% como resultado de una reducción de las materias primas, almacenamiento en frío, el transporte y distribución .El estudio reveló que el embalaje NeO tiene menos impacto independientemente de la geografía y que estos importantes ahorros se hacen para cada etapa del ciclo vital.

speak-merial

El Forum Global de avicultura de Merial también celebró el 10º aniversario de su pionera vacuna vectorial VAXXITEK® HVT+IBD, utilizada para proteger a los lotes de aves frente a las enfermedades de Marek y Gumboro, dos de las enfermedades más inmunosupresoras. Administradas en la incubadora, la vacuna permite la inmunización frente a ambas enfermedades con una única dosis. VAXXITEK HVT+IBD es una de las muchas opciones respaldada por los equipos VTS (equipo de Tecnología de vacunación y Servicios) de Merial. Estos expertos de campo alrededor del mundo trabajan estrechamente con los clientes en las incubadoras y las granjas suministrando equipos, soportes, auditorías y entrenamiento para ayudar en la gestión de los lotes, su salud y la productividad.

merial-

Merial tiene 30 años de historia en común con los productores aviares para mejorar la salud y productividad de sus lotes a través de soluciones basadas en ofertas que incluyen la alta calidad de las vacunas, tecnología de vacunación in situ y servicios, así como la experiencia continuada de los veterinarios. Sus vacunas ayudan a prevenir una gran cantidad de enfermedades víricas altamente contagiosas, con el potencial para infectar lotes enteros y causar pérdidas económicas devastadoras para los productores de aves. Anualmente, Merial produce más de 150 billones de dosis de 1000 presentaciones de vacunas aviares para proteger aves frente a 20 enfermedades diferentes en todo el mundo. La compañía continúa invirtiendo en investigación y desarrollo aviar para llegar más lejos en la protección y seguridad de la producción aviar en el mundo.

merial-forum

Sobre Merial

Merial es una compañía líder mundial, enfocada a la innovación en salud animal, que provee de una amplia gama de productos enfocados a la prevención de enfermedades y en general a la salud y bienestar animal. Merial tiene 3 áreas de negocio principales: mascotas, animales de granja y Salud pública Veterinaria, y con nuestras soluciones para más de 200 enfermedades para una gran variedad de especies. Merial cuenta con 6900 empleados y está presente en más de 150 países en todo el mundo con unas ventas superiores a 2.5 billones de euros. Merial es una compañía Sanofi. Para más información, consultar www.merial.com; @Merial

 

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería