No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
04 Feb 2014

Funciones que debe cumplir una cama en Avicultura

El material de la cama en avicultura debe ser un producto con capacidad de aislar, absorber humedad y proporcionar confort a los animales

Una cama en Avicultura es aquel material que utilizamos en el suelo para la crianza de pollos o otras aves que debe aportar:

  1. Aislamiento térmico. Es muy importante que la cama tenga baja conductividad térmica ya que en general las aves pierden temperatura por las patas que supone un incremento de consumo de pienso para paliar este déficit.
  2. Aislamiento mecánico. El suelo de cemento es una superficie dura que puede provocar lesiones y la cama no sólo debe evitar el contacto de los animales con una superficie dura sino que al mismo tiempo debe ser suficientemente dúctil para que no produzca erosiones en las patas de los pollos o pavos.
  3. Absorción de humedad. La cama debe de estar seca. Seguramente es la función más importante de las camas que deben retirar la humedad del suelo para evitar las proliferaciones bacterianas excesivas así como evitar la formación de amoniaco en el suelo del que las aves son muy sensibles.
  4. Procurar que los animales tengan el máximo confort para conseguir un buen nivel de bienestar animal.
  5. Ofrecer al pollo la posibilidad de desarrollar su comportamiento natural de “rascar” y ser cómodo para ellos.
  6. El material utilizado debe de ser libre de gérmenes patógenos y micotoxinas
  7. No debe contener polvo.

 

mas información en

http://www.wpsa-aeca.es/aeca_imgs_docs/material_de_cama

http://67.43.0.82/docs/default-source/guides/cobb-broiler-management-guide—spanish.pdf?Status=Temp&sfvrsn=0

http://es.aviagen.com/assets/Tech_Center/BB_Foreign_Language_Docs/Spanish_TechDocs/Manual-del-pollo-Ross.pdf

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060611/061103.pdf

Continua después de la publicidad.

Para los nostálgicos: http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1951_12.pdf

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería