27 Sep 2024

Gobierno ecuatoriano reconoce déficit de maíz y aprueba importación del grano

Tras la insistencia de la escasez de maíz por parte de los productores de alimentos balanceados y los productores de pollos, huevos y cerdos, el gobierno ecuatoriano reconoce déficit del grano y aprueba importación de 95 mil toneladas.

Tras la insistencia de la escasez de maíz por parte de los productores de alimentos balanceados y los productores de pollos, huevos y cerdos, el gobierno ecuatoriano reconoce déficit del grano y aprueba importación de 95 mil toneladas que llegarían a este país en noviembre de este año, y un segundo cupo parcial, de igual cantidad, para febrero del 2025.

 

  • Cabe señalar que, en Ecuador, los productores de alimentos balanceados y los productores de pollos, huevos y cerdo están enfrentando una crisis sin precedentes provocada por la escasez del maíz, ante la gravedad de esta situación las asociaciones de estos rubros instaron al gobierno a tomar las decisiones adecuadas para abastecer al sector de la materia prima que necesita.

 

Ante lo cual, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG, en una reunión del Consejo Consultivo acordó realizar una importación parcial de maíz de 95.000 toneladas métricas del año 2025, a fin de garantizar la seguridad alimentaria en el Ecuador.

 

El compromiso es que la industria compre el maíz por cosechar, respetando el precio mínimo de sustentación de US$16,50. El cupo restante de importación será revisado en noviembre de 2024, previo un informe técnico de oferta y demanda del producto.

 

Continua después de la publicidad.

Esta decisión nace como una iniciativa del ministro Danilo Palacios, que encontró el consenso de representantes de productores, centros de acopio industriales y otros miembros de esta cadena productiva que usan el grano para producción de proteínas. La propuesta protege al productor y asegura el abastecimiento del maíz a un precio justo.

 

 

Desde la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador, CONAVE, se informa que respetarán los acuerdos y seguirán garantizando la producción de huevos, pollo y pavo a precios accesibles y con la disponibilidad que requieren los ecuatorianos.

 

SOBRE LA IMPORTACIÓN DE MAÍZ AMARILLO

Desde el MAG se emitió un comunicado informando que tras la celebración del Consejo Consultivo de la cadena de maíz amarillo duro, el 24 de septiembre de 2024, donde participaron representantes de los productores, centros de acopio, industriales y otros miembros de la cadena productiva que usan el grano para la producción de proteína de origen animal como carne de pollo, cerdos, huevos entre otras, se evidenció mediante estudios técnicos el déficit en la producción del último mes del año. Lo cual, motivó a tomar la decisión en consenso de adelantar una importación de maíz duro de 95.000 toneladas métricas.

 

 

GARANTIZAR SEGURIDAD ALIMENTARIA

Con esta decisión el MAG ratifica su compromiso con el sector productivo y los ciudadanos al garantizar la estabilidad del precio de los productos de primera necesidad derivados del consumo del grano. El propósito de la decisión es garantizar la seguridad alimentaria en el país, considerando que:

 

 

Relacionado con Nutrición animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería