10 Dic 2020

Google premia proyecto peruano de prueba rápida para diagnóstico de COVID-1, con cepa patentada por FARVET

Los premios de Investigación de Google para América Latina (LARA) anunciaron a los 22 proyectos de investigación de estudiantes de […]

Los premios de Investigación de Google para América Latina (LARA) anunciaron a los 22 proyectos de investigación de estudiantes de Doctorado y Maestría que recibirán de forma conjunta 500 mil dólares para ser ejecutados. Entre los galardonados se encuentra el trabajo realizado por los peruanos Mario Salguedo y Mirko Zimic de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que busca facilitar un diagnóstico serológico rápido y de bajo costo de COVID-19 utilizando tecnologías móviles e inteligencia artificial.


La investigación peruana desarrolló una nueva técnica para detectar anticuerpos anti covid- 19 usando imágenes de microaglutinación, capturadas digitalmente con un microscopio impreso en 3d usando un teléfono celular y, con el apoyo de un algoritmo de inteligencia artificial, se analizarán las imágenes en tiempo real y proporcionar un diagnóstico rápido.

“En los últimos meses, gracias al trabajo de la empresa FARVET en el desarrollo una vacuna oral contra la COVID-19 de una cepa de Salmonella patentada por FARVET, se tiene a disposición esta bacteria genéticamente modificada, exponiendo en su superficie el subdominio RBD de la proteína pico SARS-CoV-2. Demostramos que los anticuerpos contra el virus son capaces de producir una aglutinación de esta Salmonella. En nuestros resultados preliminares encontramos que la seropositividad a RBD se correlaciona con la aglutinación”, dijo el Dr. Mirko Zimic, jefe de Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y parte del equipo de investigadores de FARVET que trabajan en prototipos de vacunas contra la enfermedad de COVID-19.

También informó que el prototipo del algoritmo de inteligencia artificial que desarrollará para analizar las imágenes en tiempo real y proporcionar un diagnóstico, así como una estimación de los niveles de anticuerpos anti-RBD en la sangre, estará disponible en tres meses.

Para este año, los premios LARA tuvieron una categoría exclusiva para proyectos relacionados con COVID- 19. De los 22 trabajos seleccionados, cinco fueron reconocidos (dos de Brasil, dos de Argentina y uno de Perú) por el desarrollo de herramientas que ayuden a mejorar los procesos relacionados al virus y, de este modo, aportar a que la detección, el diagnóstico y el tratamiento sean más efectivos. El año pasado, los investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Mirko Zimic y Macarena Vittet, fueron premiados por un proyecto que busca desarrollar y validar un sistema portátil para
diagnosticar el autismo a temprana edad en niños de bajos recursos. En anteriores ediciones, el Dr. Mirko Zimic también resultó ganador por una investigación que permite acelerar el diagnóstico de la tuberculosis.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Google premia proyecto peruano de prueba rápida para diagnóstico de COVID-1, con cepa patentada por FARVET Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería