Los premios de Investigación de Google para América Latina (LARA) anunciaron a los 22 proyectos de investigación de estudiantes de Doctorado y Maestría que recibirán de forma conjunta 500 mil dólares para ser ejecutados. Entre los galardonados se encuentra el trabajo realizado por los peruanos Mario Salguedo y Mirko Zimic de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, que busca facilitar un diagnóstico serológico rápido y de bajo costo de COVID-19 utilizando tecnologías móviles e inteligencia artificial.
La investigación peruana desarrolló una nueva técnica para detectar anticuerpos anti covid- 19 usando imágenes de microaglutinación, capturadas digitalmente con un microscopio impreso en 3d usando un teléfono celular y, con el apoyo de un algoritmo de inteligencia artificial, se analizarán las imágenes en tiempo real y proporcionar un diagnóstico rápido.
“En los últimos meses, gracias al trabajo de la empresa FARVET en el desarrollo una vacuna oral contra la COVID-19 de una cepa de Salmonella patentada por FARVET, se tiene a disposición esta bacteria genéticamente modificada, exponiendo en su superficie el subdominio RBD de la proteína pico SARS-CoV-2. Demostramos que los anticuerpos contra el virus son capaces de producir una aglutinación de esta Salmonella. En nuestros resultados preliminares encontramos que la seropositividad a RBD se correlaciona con la aglutinación”, dijo el Dr. Mirko Zimic, jefe de Laboratorio de Bioinformática y Biología Molecular de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y parte del equipo de investigadores de FARVET que trabajan en prototipos de vacunas contra la enfermedad de COVID-19.
También informó que el prototipo del algoritmo de inteligencia artificial que desarrollará para analizar las imágenes en tiempo real y proporcionar un diagnóstico, así como una estimación de los niveles de anticuerpos anti-RBD en la sangre, estará disponible en tres meses.
Para este año, los premios LARA tuvieron una categoría exclusiva para proyectos relacionados con COVID- 19. De los 22 trabajos seleccionados, cinco fueron reconocidos (dos de Brasil, dos de Argentina y uno de Perú) por el desarrollo de herramientas que ayuden a mejorar los procesos relacionados al virus y, de este modo, aportar a que la detección, el diagnóstico y el tratamiento sean más efectivos. El año pasado, los investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Mirko Zimic y Macarena Vittet, fueron premiados por un proyecto que busca desarrollar y validar un sistema portátil para
diagnosticar el autismo a temprana edad en niños de bajos recursos. En anteriores ediciones, el Dr. Mirko Zimic también resultó ganador por una investigación que permite acelerar el diagnóstico de la tuberculosis.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime