13 Oct 2021

Granja Circular permite conocer las emisiones de tu granja

Granja Circular engloba cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad económica, social, ambiental y bienestar animal.

Madrid, 13 de octubre de 2021.- Gracias a Granja Circular, el proyecto de Nanta para avanzar en la sostenibilidad de la ganadería, es posible obtener una evaluación objetiva y una propuesta de mejora con la que demostrar la calidad y sostenibilidad de las producciones. Así, a través de su portal web, Nanta pone a disposición del ganadero un completo servicio de consultoría integral con el que conocer el impacto ambiental de su granja de una forma rápida y sencilla.

Cómo medir el impacto ambiental de tu granja
Granja Circular engloba cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad económica, social, ambiental y bienestar animal. En el apartado de sostenibilidad ambiental, resulta fundamental la medición del impacto ambiental de las granjas y su relación
con el cambio climático. De esta forma, Nanta ofrece de forma totalmente gratuita la posibilidad de consultar una primera aproximación sobre el impacto ambiental de carbono de una granja, con el objetivo de detectar áreas de mejora y llevar a cabo
una producción competitiva a la vez que sostenible.

Para ello, tan solo es necesario cumplimentar un sencillo archivo disponible en la web de Granja Circular en el que se requieren datos generales y fáciles de obtener  incluso para aquellas granjas que no hacen habitualmente un seguimiento
pormenorizado – acerca de la ficha técnica de la granja y su plan de alimentación:

– Número de animales por año.
– Pesos de cada tipo de animal.
– Producciones de leche (kilos por año) y carne (ganancia de peso).
– Dietas medias anuales para cada tipo de animal (lactantes, cría, recría, cebo, sementales y adultas).

El modelo predice y calcula las emisiones (nitrógeno, metano y fósforo), así como el impacto ambiental de carbono, por unidad o tipo de animal al año y por granja al año.

El servicio está disponible actualmente para granjas de caprino de leche, ovino de leche y carne (cebo de corderos) y vacuno de leche y carne (cebo de terneros).

Apoyo a los ganaderos
Un asesoramiento de Nanta hacia los ganaderos para implantar la sostenibilidad en todos sus procesos, dentro del modelo Granja Circular, con el fin de estar preparados ante los futuros cambios normativos, responder a los cada vez más exigentes requerimientos de los consumidores, así como mejorar la rentabilidad de la granja y optar a futuras vías de crecimiento.

Continua después de la publicidad.

El objetivo de Nanta con Granja Circular no es otro sino apoyar a los ganaderos para que desarrollen e implementen soluciones prácticas e innovadoras para convertirse en parte de la solución para limitar el cambio climático, y mejorar sus resultados ambientales, económicos y sociales.

Visita www.nanta.es/granja-circular/ para conocer todos los servicios que Nanta pone a tu disposición para avanzar hacia la ganadería del futuro.

Acerca de Granja Circular
Granja Circular es la propuesta de Nanta para avanzar en la sostenibilidad de la ganadería. Alineada con el Roadmap de Nutreco 2025, se trata de un modelo de sostenibilidad con el que demostrar el grado de sostenibilidad de una granja atendiendo a cuatro pilares fundamentales: económico, ambiental, social y bienestar animal. Con el Decálogo de Granja
Circular como guía, conjunto de diez troncos críticos a considerar, Granja Circular califica a las granjas en tres categorías (A, B y C) en función de sus resultados de sostenibilidad.

Con un enfoque multidisciplinar, incluye varias herramientas de cálculo y evaluación y cuenta con indicadores solventes, medibles y prácticos, siendo posible la verificación de la certificación de sostenibilidad por parte de Aenor.

Más información en www.nanta.es/granja-circular

Acerca de Nanta
Nanta es la compañía líder en la fabricación y comercialización de piensos compuestos en la península ibérica. Comenzó su actividad en 1968 y desde entonces el alto grado de compromiso con sus clientes y el mundo de la producción ganadera en general, la tecnología empleada y sus programas de I+D+i y calidad han supuesto un auténtico motor de avance para este sector industrial. Una clara vocación y apuesta por la innovación que la compañía mantiene y mantendrá en el futuro.

Englobada dentro de la multinacional Nutreco, Nanta cuenta con 22 centros de producción dotados de tecnología punta y todas ellas certificadas en la norma ISO 14001 de medio ambiente y ISO 45001 de prevención de riesgos laborales. Cabe destacar sobre todo la certificación de seguridad alimentaria FSSC 22000, garantía de la seguridad y la calidad de los productos de la compañía. En su portfolio de más de 200 productos se encuentran alimentos para porcino blanco e ibérico, para cunicultura y avicultura, para vacuno de carne y de leche, ovino y caprino, y para la alimentación de perros, gatos y caballos.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Granja Circular permite conocer las emisiones de tu granja Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería