02 Abr 2024

Grupo Aviserrano inicia las obras para su innovador centro de procesado cárnico en la Carlota, Córdoba

La instalación comprenderá una edificación completamente novedosa, sostenible y eficiente y estará operativa para finales de 2025

La nueva planta, que ya ha recibido luz verde, espera estar operativa para finales de 2025, generando más de 1.000 puestos de trabajo directos en la región.

Situado en el Polígono Industrial “Nuevas Poblaciones” de La Carlota, junto a la autovía A-4, se edificará una planta de 30.000m2 sobre una parcela industrial de 102.000m2.

La instalación comprenderá una edificación completamente novedosa, sostenible y eficiente. Estará equipada con la última tecnología para garantizar un proceso productivo óptimo y sostenible, que alcanzará una capacidad productiva de 12.500 pollos/hora y 2.500 pavos/hora.

Las instalaciones contarán con salas especializadas de despiece, envasado, cámaras frigoríficas, salas de expedición y oficinas, todas diseñadas con un enfoque hacia la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental. Este proyecto refleja el compromiso de Grupo Aviserrano con la innovación tecnológica y la responsabilidad medioambiental en todas sus fases del proceso productivo.

Es relevante destacar que, en este mismo polígono, se encuentra ubicada la empresa La Carloteña, de la cual Aviserrano ha sido recientemente accionista. Como parte de su estrategia de expansión, la firma sevillana ha adquirido otros 90.000 m2 de suelo industrial con el fin de seguir desarrollando nuevos proyectos, demostrando así su compromiso continuo con el crecimiento y el desarrollo económico local.

Esta inversión se alinea perfectamente con la estrategia de crecimiento y diversificación del Grupo, basada en la constante reinversión de resultados.

En el año 2017, Grupo Aviserrano facturó 247 millones de euros, y en el año 2023, esta cifra aumentó a 623 millones de euros. Con este nuevo proyecto, se espera que la facturación del Grupo supere los 1000 millones de euros en el año 2030, consolidando así su posición entre uno de los líderes del sector.

Continua después de la publicidad.

Sobre Grupo Aviserrano

Grupo de alimentación experto en el buen comer y en la defensa de la sobremesa. Aviserrano nace de la unión de Avinatur, Jovi Serrano, y Paviso Alimentación, con la ilusión de ser un referente de la industria alimentaria y un exponente de nuestra manera de vivir a nivel europeo. Nuestro equipo humano, el capital más valioso, con más de 20 años de experiencia en el sector, siempre trabajando con pasión por la excelencia, la calidad y la sostenibilidad. Ofrecemos una gran variedad de productos que se adaptan a las necesidades de nuestros consumidores, a sus exigencias y estilo de vida. Nuestro crecimiento como Grupo se basa en la dedicación, en el día a día, para poder ganarnos un hueco en la mesa de  todos nuestros clientes.

https://aviserrano.com/

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería