10 Nov 2022

Guatemala: Avicultura impulsa el desarrollo agropecuario y provee proteína de alto valor nutricional

En Guatemala, se resalta que la avicultura es uno de los ejes que impulsan el desarrollo económico agropecuario y, a su vez, provee la mejor proteína animal y la más económica para la población de este país.

En Guatemala, se resalta que la avicultura es uno de los ejes que impulsan el desarrollo económico agropecuario y, a su vez, provee la mejor proteína animal y la más económica para la población de este país.

En la inauguración de la primera edición del Día Nacional del Avicultor, el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, José Ángel López, destacó que la producción avícola aporta el 2% del producto interno bruto, PIB, nacional y el 8% del PIB agropecuario.

Asimismo, El titular del MAGA, resaltó que “La avicultura en el país genera más de 30 mil empleos directos y más de 300 mil indirectos, y tiene una población de 83,2 millones de aves, de la cual el 68% corresponde a la avicultura tecnificada y el 32% a la avicultura de traspatio”.

El encuentro reunió a técnicos, productores y propietarios de granjas avícolas con el fin de informar sobre las tendencias actuales para la toma de decisiones, ampliar sus redes de contactos e incrementar sus ventas, así como establecer nuevos mecanismos que permitan una producción más sana.

Las charlas brindadas por expertos nacionales e internacionales abordaron temas de:

 

El titular de Agricultura, José Ángel López, destacó las acciones que impulsa el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), para proteger más de 83 millones de aves que conforman el patrimonio avícola nacional.

Continua después de la publicidad.

Este acontecimiento fue organizado por la Cámara de Industria de Guatemala, CIG, en conjunto con la Gremial de Avicultores, Greavi, tuvo como objetivo dar a conocer las tendencias del sector, para la toma de decisiones;

En ese contexto, el presidente de la Greavi, José Manuel Segovia, destacó que, según datos de Central American Business Intelligence, CABI, en el último año, la industria avícola tuvo un crecimiento del 10,2% y su tamaño de mercado alcanzó los Q7,70 millardos. También, agregó que la manufactura del sector provee la mejor proteína animal y la más económica.

Por su parte, el director de la CIG, Enrique Font, explicó que la avicultura es uno de los ejes que impulsan el desarrollo económico agropecuario y actividades como la ejecutada sirven para discutir asuntos como el contrabando, que es una amenaza para la competitividad, así como los riesgos que representa sobre sanidad.

ALERTA POR INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD

Ante la amenaza de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad H5N1 por brotes detectados recientemente en México y Colombia, el MAGA emitió una alerta epidemiológica que establece redoblar los controles e inspecciones de personas y transportes en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres, a fin de evitar que ingresen aves y productos avícolas procedentes de estos países.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería