04 Ago 2020

Guatemala garantiza abastecimiento y precios de productos avícolas

En Guatemala, el gobierno garantiza la producción de carne de pollo y de huevos para abastecer a la población de este país y la estabilidad en los precios.

Available in other languages:

En Guatemala, el gobierno garantiza la producción de carne de pollo y de huevos para abastecer a la población de este país y la estabilidad en los precios. Para lo cual, se informa desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, que, mediante el Programa Nacional de Sanidad Avícola, PROSA, se realizan constante monitoreo tanto en las granjas tecnificadas como en los avicultores de traspatio.

Actualmente, 60% de la proteína animal que consume la población guatemalteca procede de la avicultura. Por esto, se informa desde el MAGA que durante la pandemia se está trabajando con medidas de bioseguridad y protocolos, a fin de salvaguardar a alrededor de 84 millones de aves; granjas tecnificadas, 56 millones y; granjas de traspatio, 28 millones, durante esta pandemia.

Asimismo, se indica que anualmente la producción de pollos de engorde supera los 227 millones de aves. Esta cantidad, permite abastecer el mercado interno y exportar carne de pollo a El Salvador.

 

Conforme a la entidad gubernamental de Guatemala, tanto los precios de los huevos como de la carne de pollo permanecen estables. Esto se informa, tras efectuar el último monitoreo en los mercados más importantes del país, el 22 de julio de 2020, por la Dirección de Planeamiento del MAGA. Luego de efectuar este testeo, se indica que la libra de pollo sin menudencias alcanza a Q11,00 (US$1,43) y la caja de huevos de 360 unidades a Q304,5 (US$39,5).

 

El director de PROSA, Julio Cordón, informó que “Pese a la emergencia que atraviesa el país por el COVID-19, se mantiene la vigilancia epidemiológica en los 22 departamentos. Se han realizado jornadas de vacunación contra las enfermedades de Newcastle, Influenza Aviar H5N2 e Influenza Aviar H7N3”-

Continua después de la publicidad.

 

Además, desde el MAGA se comunica que esto permite que las áreas que habían sido declaradas libres de estas enfermedades mantengan su estatus sanitario, en tanto que las zonas de control y erradicación son atendidas regularmente por el personal técnico. Se especifica que el objetivo es velar porque estas enfermedades letales para el sector avícola guatemalteco no pongan en riesgo la seguridad alimentaria.

 

Asimismo, se puntualiza que entre las zonas libres de Influenza Aviar de Baja Patogenicidad, H5N2, se encuentran los departamentos de: Alta y Baja Verapaz, Petén, Chiquimula, Jalapa, Izabal, Zacapa y Jutiapa.

 

Finalmente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala informa que al cumplir su función de velar por la sanidad e inocuidad de los productos avícolas, se está garantizando que la población guatemalteca pueda consumir pollo y huevo con total tranquilidad. También, se señala que si se compra localmente se está beneficiando a la economía de este país y por ende al productor avícola.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería