20 Feb 2024

Guatemala posee laboratorios de diagnóstico para resguardar la salud aviar

En Guatemala, los laboratorios de diagnóstico del MAGA poseen insumos suficientes y, asimismo, este país dispone de los cordones sanitarios necesarios para garantizar la salud aviar y seguridad en la industria avícola, según se informó desde el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación.

En Guatemala, los laboratorios de diagnóstico del MAGA poseen insumos suficientes y, asimismo, este país dispone de los cordones sanitarios necesarios para garantizar la salud aviar y seguridad en la industria avícola, según se informó desde el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, MAGA.

Los laboratorios de diagnóstico del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, MAGA, ubicados en el kilómetro 22 ruta al Pacífico, cuentan con los insumos suficientes para realizar pruebas a 83 millones de aves, el hato avícola del país según registros del viceministerio de sanidad agropecuaria.

 

  • Los laboratorios están en capacidad de realizar dichas pruebas de diagnóstico en aves de traspatio para asegurar la sanidad animal del agro guatemalteco.
    • Estas acciones están orientadas al resguardo de la salud de la población, pues permiten detectar cualquier enfermedad en las aves de granja o traspatio.

 

La avicultura tecnificada representa el 68% del total de aves registradas por la cartera de agricultura, el restante 32% corresponde a aves de traspatio, que a su vez se dividen en categorías de engorde y postura.

 

 

Continua después de la publicidad.

INSUMOS NECESARIOS

También desde el MAGA se señaló que la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones del MAGA, Marissa Eugenia Montepeque, comprobó la existencia de reactivos para dichas pruebas. Esto ocurrió durante una visita de campo en la que constató que esa entidad puede hacerle frente a la demanda de pruebas.

 

El MAGA ha actuado de manera oportuna para contrarrestar cualquier riesgo para la salud animal, en resguardo de la seguridad sanitaria de los consumidores.

ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

El año anterior, luego de que se detectaron casos de influenza aviar H1N1, el MAGA lanzó una estrategia de prevención para evitar el ingreso del virus. Esta incluía tanto la avicultura tecnificada como la de traspatio.

 

INSPECCIÓN A COMERCIOS DE ALIMENTOS

Mientras el MAGA se preocupa por la sanidad animal, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social mantiene vigilancia constante en ventas de alimentos en mercados y otros lugares.

Estas medidas responden a garantizar la calidad de los alimentos de consumo humano para evitar riesgo de infecciones. Esto, en el contexto del aumento de casos de la enfermedad neurológica aguda, sospechoso de Guillain Barré.

Estas inspecciones se han intensificado en los últimos días, en especial en Suchitepéquez. Sin embargo, el principal foco es Cuyotenango, donde se ha reportado el mayor número de casos de dicha enfermedad.

 

Fuente: Con información del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, MAGA, Gobierno de Guatemala.

Relacionado con Laboratorio

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería