Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil) English (Inglés)
Los pollos criados para la producción comercial de carne se seleccionan para alcanzar el peso de mercado rápidamente. Sin embargo, este rápido crecimiento supone demandas crecientes al sistema esquelético del ave que puede resultar en un deterioro de su capacidad motriz.
Las cojeras y alteraciones en la marcha de las aves de corral son condiciones graves, no sólo por sus implicaciones en el bienestar de los animales, sino también por las pérdidas económicas derivadas del aumento de la mortalidad, la reducción del aprovechamiento del pienso, la reducción de la ganancia media diaria y las penalizaciones en la planta de procesado.
La nutrición desempeña un papel importante en la salud y el desarrollo esquelético, por lo que multitud de factores nutricionales pueden conducir a enfermedades músculo-esqueléticas, que se caracterizan comúnmente por cojeras.
Es importante identificar y comprender estos factores de riesgo para desarrollar una estrategia de prevención o mitigación que reduzca la incidencia de cojeras. El propósito de este artículo es esbozar distintos factores nutricionales que pueden contribuir al aumento de la incidencia de cojeras, y ofrecer enfoques que ayuden a mitigar los daños.
ORIGEN NUTRICIONAL
RAQUITISMO
Causa potencial: Deficiencia de vitamina D3, desequilibrio Ca / P
Síntomas: Aumento de tamaño de los extremos de tibia y fémur, con placa epifisaria ensanchada
Lesiones: desorganización de la matriz cartilaginosa, penetración vascular irregular
PEROSIS / CONDRODISTROFIA
Causa potencial: Deficiencia de manganeso
Síntomas: Piernas engrosadas y acortadas, alas acortadas
Lesiones: Aumento de tamaño y malformación de la articulación tibio-metatársica, torsión y doblado del extremo distal de la tibia y del extremo proximal del tarso-metatarso, desplazamiento del tendón gastrocnemio de sus cóndilos
OSTEOPOROSIS / FATIGA DE LA PONEDORA EN JAULA
Causa potencial: Alteración del flujo del calcio en ponedoras
Síntomas: huesos blandos y gomosos, aves recostadas al fondo de la jaula
Lesiones: Fractura vertebral que afecta a la médula espinal
TOXICIDAD POR IONÓFOROS
Causa potencial: Monensina
Síntomas: piernas extendidas hacia atrás
Lesiones: No hay lesiones específicas
PODODERMATITIS / DERMATITIS PLANTAR / QUEMADURA PLANTARES / QUEMADURAS POR AMONIO
Causa potencial: Deficiencia de biotina, cama de baja calidad
Síntomas: Ulceración de las almohadilla...