
De Heus Nutrición Animal (DHNA) organizó el jueves pasado en Aranda de Duero (Burgos) una jornada técnica centrada en la Avicultura de Puesta. Su objetivo fue poner al alcance de productores, técnicos y demás profesionales del sector los avances de DHNA para la mejora del rendimiento de estas explotaciones avícolas y las novedades del sector.
Los asistentes iniciaron el encuentro con una visita a la fábrica de piensos compuestos que De Heus Nutrición Animal tiene en Aranda de Duero, uno de los dos centros de producción que, junto al de Benavente (Zamora), posee en Castilla y León.
Bajo el paraguas de la marca holandesa, que comercializa las marcas Biona y Pasaranda, la jornada de Avicultura de Puesta continuó su desarrollo en el hotel Área Tudanca, moderando las sesiones de trabajo el Director de Nutrición y Producto de DHNA, Jesús Carrizo.
El Director Regional, Francisco Rubio, expuso en primer lugar, la experiencia global de De Heus Nutrición Animal, basada en la investigación continua y el conocimiento local, que permite a DHNA el desarrollo de soluciones personalizadas para ponedoras.
Con la vista puesta en realizar una exhaustiva actualización de las necesidades y avances para este sector, la jornada continuó su desarrollo a través de ponencias sobre las líneas de trabajo de De Heus Nutrición Animal. Ello incluye, desde el programa de cría como base para una larga vida productiva de la gallina ponedora, a las necesidades nutricionales para un periodo largo de puesta; todo ello con el objetivo de optimizar el rendimiento técnico y económico de las granjas. Los ponentes participantes fueron Patrick van Vugt, Poultry Product Manager de DH, que presentó la R&D De Heus; José Manuel Lozano, Jefe de Producto de Avicultura, que explicó en detalle el programa de piensos de recría hasta las 30 semanas, y Jan Van den Brink, Poultry International Specialist de DH, que disertó sobre los nuevos avances y retos en ponedoras. La jornada se clausuró con un debate y posterior cena de los participantes.
Sobre De Heus Nutrición Animal
De Heus, con sede en Ede (Países Bajos) es una empresa familiar especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos de alimentación para animales. Desde su fundación en 1911, la compañía ha crecido hasta convertirse en uno de los principales actores de la industria de piensos compuestos a nivel mundial.
A finales 1990, De Heus inició un proceso de expansión internacional que la ha llevado a estar presente en más de 50 países a través de empresas propias en Países Bajos, Polonia, Rusia, la República Checa, Egipto, Etiopía, Sudáfrica, Brasil, Vietnam, Serbia y España; de alianzas estratégicas, como la alcanzada con Wellhope Agri-Tech Co Ltd para el mercado chino; o mediante la exportación de sus productos a diversos mercados, especialmente de Europa del Este, África y Oriente Medio. La compañía cuenta en la actualidad con 4.200 empleados en todo el mundo, 500 de ellos en España, y exporta sus productos a 50 países.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru