30 Nov 2017

HIPRA presente en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura

Durante la semana del 26 al 29 de septiembre de 2017 tuvo lugar en la ciudad mexicana de Guadalajara el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura. Con un gran éxito de participación, ponentes y expositores, esta cita se consolida como una de las más importantes en el continente americano para la industria avícola. La mayoría de las empresas internacionales del sector -genética, equipamiento, nutrición y salud animal estuvieron presentes en el certamen.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Presencia de HIPRA en México

Ya hace unos años que HIPRA comenzó su actividad en México con la comercialización de vacunas para avicultura. Su presencia está consolidada, siendo uno de los actores a tener en cuenta por parte de la industria avicola mexicana, y es una de las más importantes del continente americano.

El congreso latinoamericano destaca por su programa científico. HIPRA participó en este congreso científico con un amplio número de trabajos presentados en todas las áreas sanitarias de interés: coccidiosis, pneumovirus, salmonella y Newcastle.

hipra cla 1

Además de los poster científicos, el Dr. Francisco Dias intervino con una comunicación oral sobre los últimos estudios de eficacia de la cepa clonada CL79 contenida en el producto HIPRAviar Clon®, vacuna viva frente a la enfermedad de Newcastle.

Recientemente fue lanzada en algunos países de Latinoamerica (Perú, Brasil, Colombia) la vacuna contra coccidiosis para aves de ciclo largo EVALON®, y se espera también el registro de este producto en México.

HIPRA tiene un reconocimiento por parte de la industria avícola como actor principal en el campo de la coccidiosis. Por ello, no podía ser menos que en un lugar como éste se hablara de Coccidiosis.

Continua después de la publicidad.

HIPRA a la vanguardia de la prevención frente a coccidiosis

La semana comenzó con un pre-evento organizado por HIPRA para sus clientes mexicanos y latinoamericanos. Durante esta jornada, se planteó una aproximación sobre las estrategias preventivas frente a coccidiosis. Tras una breve presentación de la empresa a cargo del Gerente de la Unidad de Biológicos de Avicultura Jesús Rubio, MVZ, las doctoras Martina Dardi (Corporate Product Manager Coccidia) y Ana Mansilla (Corporate Product Manager Medical Devices) ofrecieron una perspectiva sobre




PARA SEGUIR LEYENDO REGISTRESE ES TOTALMENTE GRATUITO


Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital



REGISTRO




ACCEDA A
SU CUENTA







ACCEDER


¿Ha perdido la contraseña?




PDF

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería