Para realizar el pedido sólo hay que solicitar unas claves de acceso al responsable de su zona de H&N Peninsular, o escribiendo un email a [email protected].
Si bien la venta “online” ha estado disponible desde el inicio de la actividad de H&N Peninsular, con el objetivo de facilitar el proceso de compra a sus clientes, H&N Peninsular ha renovado el sistema, de manera que ahora es mucho más sencillo realizar el pedido de pollitas a través de este canal y beneficiarse de todas las ventajas que este sistema ofrece.
Para realizar el pedido sólo hay que solicitar unas claves de acceso al responsable de su zona de H&N Peninsular, o escribiendo un email a [email protected].
Desde la web www.hnpeninsular.com se hace clic en “Acceso clientes” y con las claves previamente facilitadas se puede navegar por la zona para clientes; desde allí al área de compras, donde se selecciona el número de pollitas que se desea comprar, así como la semana del año en la que se quiere recibir las aves. Posteriormente se eligen las vacunas y tratamientos que se quiere aplicar a las pollitas, se introducen los datos de la granja de destino y finalmente se confirma el pedido.
El precio de las pollitas aparece sobreimpreso en cada una de las semanas y varía en función de la antelación con la que se realiza el pedido y la disponibilidad de pollitas para esa semana. Así, a mayor antelación para realizar el pedido se consigue un mejor precio. A medida que se van acumulando pedidos vía web se aplican también unos descuentos adicionales.
Desde noviembre de 2015 H&N Peninsular coloca en el área de cada cliente de su web toda la documentación asociada a los pedidos de pollitas y puede ser consultada y descargada en cualquier momento.
Preguntas frecuentes
1º- ¿Qué puedo hacer desde el área de clientes de la web de H&N Peninsular?
2º-¿Cómo solicitar claves de acceso?
3º ¿Qué ventajas tiene la compra online?
4º ¿Cuál es el posicionamiento de H&N Peninsular respecto a las nuevas tecnologías?
Apps para dispositivos móviles
Innovador sistema de compra “online” a través de la web www.hnpeninsular.com
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru