Para realizar el pedido sólo hay que solicitar unas claves de acceso al responsable de su zona de H&N Peninsular, o escribiendo un email a [email protected].
Si bien la venta “online” ha estado disponible desde el inicio de la actividad de H&N Peninsular, con el objetivo de facilitar el proceso de compra a sus clientes, H&N Peninsular ha renovado el sistema, de manera que ahora es mucho más sencillo realizar el pedido de pollitas a través de este canal y beneficiarse de todas las ventajas que este sistema ofrece.
Para realizar el pedido sólo hay que solicitar unas claves de acceso al responsable de su zona de H&N Peninsular, o escribiendo un email a [email protected].
Desde la web www.hnpeninsular.com se hace clic en “Acceso clientes” y con las claves previamente facilitadas se puede navegar por la zona para clientes; desde allí al área de compras, donde se selecciona el número de pollitas que se desea comprar, así como la semana del año en la que se quiere recibir las aves. Posteriormente se eligen las vacunas y tratamientos que se quiere aplicar a las pollitas, se introducen los datos de la granja de destino y finalmente se confirma el pedido.
El precio de las pollitas aparece sobreimpreso en cada una de las semanas y varía en función de la antelación con la que se realiza el pedido y la disponibilidad de pollitas para esa semana. Así, a mayor antelación para realizar el pedido se consigue un mejor precio. A medida que se van acumulando pedidos vía web se aplican también unos descuentos adicionales.
Desde noviembre de 2015 H&N Peninsular coloca en el área de cada cliente de su web toda la documentación asociada a los pedidos de pollitas y puede ser consultada y descargada en cualquier momento.
Preguntas frecuentes
1º- ¿Qué puedo hacer desde el área de clientes de la web de H&N Peninsular?
2º-¿Cómo solicitar claves de acceso?
3º ¿Qué ventajas tiene la compra online?
4º ¿Cuál es el posicionamiento de H&N Peninsular respecto a las nuevas tecnologías?
Apps para dispositivos móviles
Innovador sistema de compra “online” a través de la web www.hnpeninsular.com
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru