No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
24 Nov 2014

Holanda prohíbe la exportación de huevos por la gripe aviar

¿Escasez de huevos?, el mayor productor de huevos ha prohibido su exportación a raíz de la gripe aviar La cadena […]

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

¿Escasez de huevos?, el mayor productor de huevos ha prohibido su exportación a raíz de la gripe aviar

La cadena alemana de supermercados Lidl ha advertido de que su suministro de huevos empieza a verse afectado por la prohibición de Holanda, el principal suministrador de la Unión Europea y a nivel mundial, de exportar huevos y otros productos de aves de corral debido a la gripe aviar.

“Lidl está observando la situación en Holanda con mucha atención”, aseguró un portavoz de la cadena, quien añadió que “actualmente la situación de reparto en Lidl Alemania es ajustada”.

Holanda ha decidido prohibir a nivel nacional el transporte de aves, huevos y productos relacionados, una medida que se mantendrá hasta el domingo.

En el país se han detectado ya casos de gripe aviar en tres granjas, que han provocado el sacrificio de decenas de miles de pollos y han provocado millones de euros en pérdidas.

Holanda tiene unos 2.000 empresas relacionadas con aves, con más de 100 millones de aves, y exporta más de 6.000 millones de huevos cada año. Holanda es el principal exportador mundial de huevos y de aves para la Unión Europea.

 

Cepa altamente contagiosa

Dos de las tres infecciones de gripe aviar proceden de la cepa H5N8, que también se ha encontrado en granjas de Alemania y en Reino Unido en las últimas semanas.

Continua después de la publicidad.

Las pruebas muestran que los virus de la gripe aviar son similares a uno que devastó la población avícola en Corea del Sur, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud Animal, un organismos intergubernamental.

 

El brote alemán y el primero de Holanda es de la cepa H5N8, que es muy contagiosa entre aves. La cepa H5N8 nunca se ha detectado en humanos, al contrario que la H5N1, que ha provocado la muerte de 400 personas, principalmente en Asia y Oriente Próximo, desde 2003 y provocó un temor mundial.

 

Fuente : Eleconomista.es

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería