26 Oct 2020

Honduras congela precio de alimento balanceado para consumo en el sector avícola

En Honduras se ha determinado congelar el aumento precio del alimento balanceado para consumo animal, favoreciendo al sector avícola para evitar que aumento de los precios del pollo y huevos

En Honduras se ha determinado congelar el precio del alimento balanceado para consumo animal, favoreciendo al sector avícola, porcino y bovino para evitar que se produzcan incrementos en los precios de producidos por estos rubros.

El gobierno de Honduras, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico, informó el congelamiento de precios para el consumidor final de alimento balanceado para consumo animal por un mes, a partir del 22 de octubre al 22 de noviembre 2020, medida que se indica podría ser prorrogable.

Según el Acuerdo Ministerial de la SDE, el precio de referencia del período de congelamiento será el vigente al 15 de octubre. Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Económico instruye que de forma inmediata el precio del alimento balanceado para consumo animal se ajuste al vigente del 15 de octubre.

 

Entre otras razones del congelamiento que se indican en el comunicado oficial de la SDE se señala que durante la emergencia nacional por la pandemia de covid-19 se ha encontrado que los precios de esos alimentos balanceados, que son de consumo de animales como pollos, gallinas ponedoras, porcinos y ganado vacuno, han sido incrementados sin causa justificada.

 

En esta línea, conforme a la Secretaría de Desarrollo, se lograría una estabilidad de los precios en los insumos para la alimentación del sector avícola, porcino y bovino. De esta manera se prevé evitar el aumento del precio del pollo, huevos, leche, carne porcina y bovina. 

Continua después de la publicidad.

El documento de la SDE solicita que, conforme a lo establecido en el artículo 74 de la Ley de Protección al Consumidor, la vigencia del Acuerdo Ministerial es por el término de un mes, contando desde la fecha de su aprobación, y podrá ser prorrogable por igual término mientras persistan las causas que lo originaron.

Además, se instruyó a la Dirección General de Protección al Consumidor a realizar las verificaciones necesarias para garantizar el cumplimiento del precio establecido en el presente acuerdo, sancionando a todos aquellos proveedores de bienes y servicios que infrinjan lo dispuesto en el acuerdo.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico comunicó la medida adoptada a fines de la semana pasada a los sectores productivos.

Relacionado con Mercados de materias primas

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería