15 Oct 2018

Hotraco Agri presenta: 1 de octubre, lanzamiento del sistema Fortica®

Hotraco Agri ha dedicado tiempo y recursos en 2018 para ampliar el innovador sistema Fortica® con la incorporación de nuevos reguladores, la nueva aplicación SyslinQ Remote App y un nuevo programa de gestión muy fácil de usar.

Hotraco Agri ha dedicado tiempo y recursos en 2018 para ampliar el innovador sistema Fortica® con la incorporación de nuevos reguladores, la nueva aplicación SyslinQ Remote App y un nuevo programa de gestión muy fácil de usar. Estas nuevas funcionalidades y soluciones mejoran el rendimiento de los pollos de engorde, las gallinas ponedoras y las hembras de cría y a la vez ofrecen una gestión de empresa clara y eficiente a los avicultores. Este verano nos enorgulleció presentar el renovado sistema Fortica® en la feria de muestras VIV Europe y tal y como prometimos, estará listo para el mercado a partir del 1 de octubre de 2018.

Las nuevas funcionalidades garantizan un sistema completo para todo tipo de instalaciones avícolas

El Fortica® con pantalla táctil constituye un sistema de automatización versátil y de muy fácil manejo para pollos de engorde, gallinas ponedoras y hembras de cría. Se ha diseñado específicamente para gestionar los procesos más importantes de todo tipo de gallineros: climatización, ventilación, pesaje de aves, iluminación, suministro de pienso y agua y ahora también control de nidos, recuento de huevos y tolvas de alimentación. Al contrario de los sistemas competidores, todos los procesos se controlan a través de la pantalla táctil de un ordenador de gestión, lo que se traduce en una transparencia y facilidad de uso óptimas.

Gestión y supervisión de nidos en sistemas de corral y albergue de aves

Fortica®

Con la ayuda de los reguladores de pienso, agua e iluminación con temporizadores integrados del Fortica®, el avicultor puede adiestrar a los animales para que se dirijan en el momento oportuno al nivel y nido que les corresponde del sistema. Los nidos pueden gestionarse en dos grupos.

Al reducir o aumentar la luminosidad mediante los diferentes reguladores de luz y en un orden determinado, se consigue desplazar a los animales hacia otro nivel. También puede aumentarse la intensidad de luz de forma automática durante el periodo de puesta para evitar la puesta de huevos en el exterior.

Las muchas funciones del Fortica®, tales como la regulación de luz natural y el control de jardín de invierno, lo convierten en un extenso sistema todo-en-uno.

Continua después de la publicidad.

Recuento automático de huevos

Fortica®

La última versión del innovador sistema Fortica® permite a los avicultores además efectuar un recuento de huevos en las cintas colocadas en los nidos y en el sistema de puesta y en las cintas de confluencia de sistemas. El recuento totalmente automático de huevos en la cinta del sistema de puesta es único y muy innovador en la industria avícola. Gracias al minucioso recuento de huevos se pueden detectar inmediatamente anomalías por compartimento de gallinero y grupo. El sistema Fortica® facilita a los avicultores información importante acerca del rendimiento de sus animales, como por ejemplo porcentaje de puesta y número de huevos. En base a la información obtenida, los avicultores pueden determinar la estrategia que mejor se adecua a sus necesidades.

Tolva de alimentación

Fortica®

El nuevo regulador de tolva de alimentación del sistema Fortica® se ha desarrollado especialmente para animales de cría. Gracias a este regulador, el avicultor no solo puede racionar el pienso, sino que además puede regular la cantidad y la composición para alimentar a gallos y gallinas por separado, contribuyendo así a las condiciones ideales necesarias para conseguir el número máximo de huevos incubados y un porcentaje alto de fecundación.

Aplicación Fortica SyslinQ remote

Fortica®

Con la aplicación Fortica SyslinQ Remote App pueden controlarse y gestionarse los sistemas de procesado a través de un smartphone o tableta desde cualquier lugar del mundo. Es decir, el avicultor puede visionar el ordenador de control avícola Fortica-P, el ordenador de pesaje de pienso Fortica-FWS y el coordinador Fortlink y cambiar ajustes desde una misma pantalla. El diseño de la pantalla de la aplicación es exactamente igual al de la pantalla del ordenador. El menú principal puede personalizarse a gusto del avicultor, de modo que los parámetros más importantes se muestren en la aplicación rápidamente.

Asistencia inmediata ahora todavía más fácil
Si el avicultor lo desea, puede ofrecer acceso a a la aplicación de su smartphone a un instalador para que éste pueda visionar su sistema Fortica® y prestarle así la mejor asistencia. Esto resulta sumamente práctico si no está cerca de un servicio de asistencia pero se necesita ayuda con urgencia para efectuar cambios en la configuración.

Lanzamiento del nuevo programa de gestión

Fortica®

Por último, nos complace presentarles nuestro nuevo programa de gestión para el sistema Fortica®: el Novus Farm Management. Este sistema de gestión de muy fácil manejo plasma de forma gráfica los datos relevantes del gallinero, lo cual permite al avicultor comparar los datos de todos los compartimentos con comodidad. Se pueden visualizar pues los resultados relativos a los posibles fallos, el peso de los animales, la climatización, el consumo de pienso y de agua. El avicultor puede estructurar a su gusto el tablero de mandos del sistema de gestión y determinar qué datos considera relevantes y desea comparar.

Gracias a este nuevo programa de gestión para el sistema Fortica®, la información importante relativa a la gestión se muestra de forma clara y accesible, de modo que el avicultor puede llevar a cabo mejoras con eficiencia y puede reaccionar con rapidez y de forma adecuada a los posibles cambios drásticos.

Centro de alarma para garantizar la máxima seguridad
El Novus Farm Management consta además de un centro de alarma que avisa personalmente al avicultor si se dan cambios drásticos en las instalaciones. Las categorías de prioridad le indican si debe intervenir inmediatamente o si puede esperar a las ronda diaria de control para hacerlo.

En resumen, el nuevo lanzamiento del sistema Fortica®, en combinación con el programa de gestión más práctico que se pueda desear, proporcionan a los avicultores un control total sobre todos los procesos que se llevan a cabo en sus instalaciones. Gracias a la reducción eficiente de energía, de pienso y de mano de obra, el avicultor puede hacer un ahorro notable en costes y aumentar el rendimiento. Además, el sistema contribuye al bienestar y a la salud de sus animales.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Hotraco Agri presenta: 1 de octubre, lanzamiento del sistema Fortica® Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería