Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Hotraco Agri ha desarrollado un sistema automático de monitoreo de ácaros rojos en colaboración con la Universidad Wageningen. Esta innovación, la cual tiene el nombre de MiteAlert®, fue presentada en el primer día de la exhibición de VIV en Utrecht con alto interés por parte de la prensa y visitantes.
El lanzamiento fue hecho por Iris Odink, presidenta del Comité de Consultoría del Sector de Huevos en el sindicato de granjeros avícolas holandeses, Hugo Bens, presidente de la sección de ponedoras de LTO y NPO Holanda, y Erik Helmink, director de Hotraco Agri.
MiteAlert® Brinda una vista perfecta hacía la población de ácaros rojos.
Los ácaros rojos son una de las mayores amenazas para la industria avícola en Europa. Pueden causar anemia, incrementar la mortalidad y susceptibilidad a enfermedades.
La eficiencia en alimento, producción de huevos, calidad de huevos y peso disminuyen significativamente. Tratamiento oportuno es de vital importancia en una infestación de ácaros, porque cada siete a diez días hay nuevas generaciones de ácaros, lo cual lleva a que la población crezca exponencialmente.
Si un ácaro rojo produce ocho huevos, entonces en un periodo de 12 semanas habrá una población de 250 millones de ácaros. Este pequeño problema puede salirse de control rápidamente si no es tratado oportunamente.
Con el MiteAlert® de Hotraco Agri un productor avícola puede visualizar el crecimiento y la población de ácaros rojos en el galpón y determinar el mejor momento para un tratamiento. Esto también ayuda a ver si el tratamiento es efectivo o no.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime