22 Ago 2018

Hotraco Agri presenta el MiteAlert®

Hotraco Agri ha desarrollado un sistema automático de monitoreo de ácaros rojos en colaboración con la Universidad Wageningen. Esta innovación, la cual tiene el nombre de MiteAlert®, fue presentada en el primer día de la exhibición de VIV en Utrecht con alto interés por parte de la prensa y visitantes.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Hotraco Agri ha desarrollado un sistema automático de monitoreo de ácaros rojos en colaboración con la Universidad Wageningen. Esta innovación, la cual tiene el nombre de MiteAlert®, fue presentada en el primer día de la exhibición de VIV en Utrecht con alto interés por parte de la prensa y visitantes.

El lanzamiento fue hecho por Iris Odink, presidenta del Comité de Consultoría del Sector de Huevos en el sindicato de granjeros avícolas holandeses, Hugo Bens, presidente de la sección de ponedoras de LTO y NPO Holanda, y Erik Helmink, director de Hotraco Agri.

 

MiteAlert® Brinda una vista perfecta hacía la población de ácaros rojos.
Los ácaros rojos son una de las mayores amenazas para la industria avícola en Europa. Pueden causar anemia, incrementar la mortalidad y susceptibilidad a enfermedades.

La eficiencia en alimento, producción de huevos, calidad de huevos y peso disminuyen significativamente. Tratamiento oportuno es de vital importancia en una infestación de ácaros, porque cada siete a diez días hay nuevas generaciones de ácaros, lo cual lleva a que la población crezca exponencialmente.

Continua después de la publicidad.

Si un ácaro rojo produce ocho huevos, entonces en un periodo de 12 semanas habrá una población de 250 millones de ácaros. Este pequeño problema puede salirse de control rápidamente si no es tratado oportunamente.

Con el MiteAlert® de Hotraco Agri un productor avícola puede visualizar el crecimiento y la población de ácaros rojos en el galpón y determinar el mejor momento para un tratamiento. Esto también ayuda a ver si el tratamiento es efectivo o no.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Hotraco Agri presenta el MiteAlert® Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería