ACERCA DE HOTRACO AGRI
Hotraco Agri estará presente en VIV Europa en Utrecht del 20 al 22 de junio 2018. Presentaremos nuestros nuevos innovadores sistemas para la industria avícola. Experimente el poder de la inteligencia en el stand C100 en el pabellón 12. Acceso a VIV Europa 2018 es gratis después de registrarse.
Por favor haga clic aquí para acceder a VIV Europa 2018.
https://www.hotraco-agri.com/es/news/1030938156/viv-europe-2018
ACERCA DE HOTRACO AGRI
Hotraco Agri es un proveedor mundial de innovadores sistemas informáticos para su uso en el sector avícola y porcino, especializado en la creación y preservación de un clima interno óptimo. Las actividades de Hotraco Agri se centran en el diseño y producción de ordenadores a medida, que regulan, controlan y vigilan todos los sistemas automatizados del galpón. Del control climático y aire acondicionado, el control de agua y pienso, el pesaje de animales y el conteo de huevos a la seguridad contra incendios.
Más de cien trabajadores ofrecen sus servicios a clientes de todos los continentes mediante sistemas innovadores y de alta tecnología. Gracias a su propio departamento de I+D y desarrollo, Hotraco Agri suministra SIEMPRE un trabajo a medida y desarrolla soluciones para problemas específicos.
Hotraco Agri B.V. se fundó en 1974 en la región neerlandesa denominada De Peel, que tiene una rica tradición ganadera, especialmente de granjas porcinas y avícolas. La zona también era famosa por su industria de ingeniería. El trasfondo técnico y agrícola de los fundadores de Hotraco Agri y su visión clara de las necesidades de la industria agrícola les ha llevado a crear una empresa especializada en el desarrollo y fabricación de tecnologías de control para explotaciones agrícolas.
Este deseo de mejorar la situación y de innovar no ha hecho más que aumentar y ampliar. A lo largo del tiempo, el éxito de Hotraco Agri ha resultado en la creación del Grupo Hotraco, que abarca a un gran número de empresas.
Hotraco Agri suministra controladores de diseño y fabricación propios, siendo el ORION la versión más completa de los mismos. Hotraco Agri también ofrece otras muchas versiones, tales como CYGNUS, MIRA, SIRIUS e IRIS para su uso en situaciones menos exigentes. La empresa también suministra productos que se usan en combinación con estos controladores, tales como cabrestantes motorizados, sensores de desarrollo propio, etc.
Una interesante incorporación reciente es un sistema contra incendios con agua nebulizada. Esto producto combina la detección de incendios con su extinción, ofreciendo una excelente probabilidad de supervivencia a los animales.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N