
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Hotraco Agri es un proveedor que opera globalmente brindando soluciones innovadoras para la automatización óptima de galpones avícolas.
Son sistemas completamente personalizables y actualizables para regular, controlar, monitorear y optimizar todos los procesos del galpón. Desde control climático y ventilación hasta control de agua y pienso, pesaje de animales, conteo de huevos y prevención contra incendios.
Representantes de Hotraco América Latina en el XXV Congreso Latinoamericano de Avicultura
Los sistemas mencionados anteriormente combinados con nuestro acceso remoto y sistema de gestión para el PC brindan las herramientas ideales para obtener los mejores resultados operacionales, resultando en la reducción de costos en mano de obra, energía y pienso, lo cual contribuye a un aumento en ganancias.
Es tecnología holandesa de alta calidad para todo tipo de situación, nave, aplicación y condición climática.
Miembros de Hotraco con artesanías holandesas que se regalaron a los clientes
Crear soluciones innovadoras
Con un fuerte enfoque en crear soluciones innovadoras y a problemas específicos, estamos comprometidos a manejar todas las necesidades de nuestros clientes. Desde nuestra nueva sede en Medellín – Colombia y distribuidores en el continente americano nos es posible brindarle servicio técnico a todo el continente.
Si está interesado en sistemas de automatización para galpones avícolas innovadores, conozca a los expertos de Holanda y estaremos inmensamente honrados en brindarle toda la información de lo que podremos hacer para su negocio.
Para obtener más información sobre nuestros sistemas y soluciones innovadoras, puede visitar nuestras páginas www.hotraco-poultry.com o www.hotraco-americalatina.com o escribirnos un correo electrónico con su consulta.
Material técnico producido por Hotraco que se entregó en el Congreso Latinoamericano de avicultura 2017
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant