
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Hotraco América Latina avanza y crece rápidamente. Por lo tanto, hemos contratado a tres nuevos colegas que nos representarán en el mercado latinoamericano. Manuel Marin y Fabio Rueda fortalecerán aún más nuestro equipo de Ingenieros de Servicio Técnico. Juan Fernando Luque comenzará como Ingeniero Agrónomo para nuestro departamento de Horticultura.
Durante sus primeras semanas como parte del Grupo Hotraco, los nuevos colegas fueron entrenados en nuestra sede en Horst, Países Bajos.
Nos gustaría que se presenten:
Manuel Jose Marín Maita
Ingeniero Electrónico, de nacionalidad venezolana. “Dentro de mi labor profesional, soy analítico para proveer la mejor solución a los problemas, esto lo he ido madurando en mi experiencia dentro de la automatización industrial desde el año 2013. Quiero entregar mis mejores cualidades dentro de Hotraco Group para alcanzar las metas planteadas y proyectar nuevas. En lo personal, me gusta reír y hacer reír a las personas.”
Juan Fernando Luque Rios
Ingeniero Agrónomo para la division Horti (controladores para invernaderos). “Me considero analítico y proactivo, consciente en el sentido de la urgencia. Deseo crecer con Hotraco profesionalmente. Vivo en Facatativá, soy casado con un hijo.”
Fabio Andrés Rueda Parra
Ingeniero Electrónico (UPB Bucaramanga). “Vivo apasionado con mi carrera. En Hotraco Group podré poner en práctica las tecnologías de punta que manejamos. Tengo deseo de crecer y seguir desarrollándome en Hotraco América Latina lo que me permite alcanzar sus metas en la region.”
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N