Hotraco Group participa con el sistema de control de la población de ácaros en aves, lo que mejora la vida de los pollos y reduce el uso de pesticidas.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Este premio bianual que estimula la innovación, de la provincia de Limburg, lleva a cabo una selección de conformidad con los criterios siguientes: innovación, viabilidad, repercusión económica, comercialización y sostenibilidad.
Hotraco Group participa con el sistema de control de la población de ácaros en aves, lo que mejora la vida de los pollos y reduce el uso de pesticidas.
El sistema de control de la población de ácaros en aves consiste en un contador de ácaros en aves avanzado y robusto. La electrónica se incorpora en los aseladeros y se conecta a un sistema de análisis y agregación de datos inteligente. Con esta innovación se contribuye a disminuir el sufrimiento de los animales, mejorar las condiciones de trabajo y lograr beneficios económicos. Las poblaciones de ácaros en aves se supervisan 24 horas al día, siete días a la semana, y se pueden realizar predicciones para un control óptimo de ácaros en aves.
Esta innovación limita el uso de pesticidas y reduce los requisitos excesivos de alimentación, lo que permite conseguir la mejor calidad del producto a un menor coste.
Las empresas nominadas reciben la visita del comité de selección en septiembre y octubre. Seguidamente, el comité selecciona hasta tres ganadores y cada uno de ellos recibe 30.000 €. Los premios se otorgarán el 8 de diciembre en el Centre Court del Brightlands Chemelot Campus, en Sittard-Geleen.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N