26 Sep 2018

Huevo Mexicano: Obra Maestra de la Nutrición

En el contexto del día mundial del huevo, en México se ha destacado que es la proteína de origen animal de mayor calidad y que se anhela revalorizar este producto avícola.

En el contexto del día mundial del huevo se realizó una conferencia en la Universidad Panamericana de México, que la destacada especialista mexicana María Covandonga Torre Marina título – Huevo Mexicano: Obra Maestra de la Nutrición. En esta oportunidad, la distinguida profesional, destacó que al conmemorar el día del huevo – instaurado por la Comisión Internacional del Huevo en Londres – se anhela revalorizar el huevo y resaltó que el día del huevo es celebrado en más de cincuenta países a nivel mundial.

Cabe destacar que México ocupa el primer lugar como consumidor de huevo con 23 kilos per cápita al año y es el cuarto productor de este producto avícola a nivel mundial.

Además, la profesora María Covandonga Torre explicó sobre los mitos y realidades que existen en torno al huevo, la especialista indicó que se cree que el huevo de color es mejor que el blanco. Por lo cual, aclaró que realmente son iguales y que el color de la cáscara está vinculado a la raza de la gallina: la población mexicana consume 97% de huevo blanco.

Asimismo, se refirió a los beneficios del consumo de huevo, destacando que es la proteína de origen animal de mejor calidad. En este punto, aludió a la FAO, indicando que esta entidad ha establecido al huevo con el patrón de aminoácidos indispensables ya que es la proteína con la mejor calificación química y que mejor se digiere.

También, indicó que la sugerencia va a consumir el huevo completo, es decir, no se debe quitar la yema debido a que posee substancias nutracéuticas. Lo que significa que estas sustancias son beneficiosas para la salud, es así como previenen problemas visuales por sus colores naranjas.

Durante su conferencia, la profesora María Covandonga Torre sugirió que el huevo no se debe consumir crudo porque la proteína no es asimilada de igual forma y en el caso que el huevo tuviera algún tipo de microorganismo como Salmonella, es mucho mejor freírlo, hervirlo, etc…

Igualmente, en su ponencia instruyó a los asistentes sobre los conocimientos del huevo de una manera integral, también desmitificó las afirmaciones erróneas relacionados con su consumo y su efecto que eleva el colesterol en la sangre, fundamentando con base científica. De igual manera, resaltó el rol que cumple la industria del huevo y de los ovoproductos en México, y entre otros temas comunicó las nuevas aplicaciones que tiene el huevo en el área farmacéutica y médica.

Continua después de la publicidad.
Huevo Mexicano: Obra Maestra de la Nutrición

Profesora María Covadonga Torre en Ciencias por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional de México.

María Covadonga Torre es profesora en Ciencias de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional de México, donde recibió la Presea Lázaro Cárdenas. Ella posee el título de Química Fármaco Bióloga de la Universidad la Salle, donde logró la distinción a los Mejores Estudiantes de México por el Instituto Mexicano de Cultura – CONACyT.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería