17 Nov 2014
Huevos incubables: mejora de la eficiencia, producción integrada
¿Cómo podemos aumentar el número de pollitos producidos por reproductora, y cómo podemos criar pollos más robustos? Para el éxito continuo necesitamos una forma de pensar integrada, optimizando la totalidad de la cadena de producción. Cada eslabón de la cadena influye en el resultado final. En este artículo se discute la producción integrada de huevos para incubar.
Por Agustín Martín, Vencomatic Group
El rápido crecimiento del consumo y de mayores exigencias, implica una mayor demanda de los recursos del planeta. Las predicciones actuales estiman que la población mundial llegará a 9,0 billones de personas para el año 2050. La producción mundial de carne de aves de pollo se prevé que casi se duplicará para el año 2050 para llegar a 200 millones de toneladas. En la producción de aves de corral una mayor demanda de recursos se refleja en el aumento de los costes (terreno, instalaciones, pienso , etc.), los cuales aumentaron enormemente en los últimos años. Estos cambios exigen un uso más eficiente y más inteligente de los recursos.
Los huevos para incubar perfectos son el principio de una producción de pollos rentable. Con pequeñas ganancias en la calidad del huevo, se pueden conseguir enormes mejoras al final del ciclo de producción. Pero ¿cómo mejorar la calidad de los huevos para incubar con un uso eficiente de nuestros recursos? Una posible solución es el sistema de alojamiento Veranda Breeder, diseñado por Vencomatic. Este sistema de alojamiento en grupo de varios niveles proporciona el mejor entorno posible para la recolección de huevos para incubar.
Higiene del huevo
Reducir al mínimo la pérdida de calidad en la recogida de los huevos para incubar es ante todo una cuestión de prevenir la puesta de los huevos fuera del nido. Una gallina tiene el comportamiento natural de buscar un lugar seguro, limpio y protegido para poner sus huevos. Para una producción exitosa de huevos incubables es por lo tanto esencial proporcionar un nido cómodo y atractivo para facilitar este comportamiento a las gallinas.
En segundo lugar, es fundamental preservar la alta calidad de los huevos a la puesta.La contaminación de los huevos para incubar reduce enormemente la fertilidad y calidad del pollito que en consecuencia afecta a la rentabilidad de la industria de pollos de engorde. El sistema Veranda Breeder está equipado con un nido de suelo elevable. El diseño de la Vencomat asegura el mínimo contacto con los huevos. Con el ángulo perfecto, tras la puesta, los huevos ruedan suavemente hasta la cinta de recogida.
Un robusto mecanismo de cierre-elevación del suelo evita que se ensucie por la noche y permite que la suciedad y el polvo que caigan fácilmente cuando se cierra el nido. El sistema ofrece un ambiente higiénico mediante la combinación del nido y el suelo de slat plástico. El diseño de los slats permite que la gallinaza caiga a las cintas de extracción para mantener un ambiente higiénico y debe prevenir que las aves introduzcan suciedad en el nido.
Ambiente
El bienestar y el comportamiento de las aves respecto a la puesta, está altamente influenciada por el ambiente en el interior de la nave. Cuando las condiciones ambientales no son las correctas, los resultados en la producción se verán afectados, así como la eficiencia en la alimentación. El sistema Veranda Breeder cuenta con un sistema ambiental integrado. Un sistema de grandes tubos de aireación proporcionan aire fresco a nivel de las aves y en la cinta de gallinaza para secar el estiércol.
Esto reduce el polvo y la emisión de amoníaco a un mínimo absoluto. Los niveles de amoníaco son hasta un 85% menos en comparación con los sistemas tradicionales. El sistema climático garantiza una temperatura constante en la nave con un uso eficiente de la energía.
El consumo de pienso
Un factor importante que afecta el rendimiento de una gallina reproductora es la uniformidad del lote. El factor más importante para mantener la uniformidad en la producción es proporcionar a todas las aves el acceso para que puedan alimentarse al mismo tiempo. Esto evita el amontonamiento de las aves en el punto donde empieza a aparecer pienso, y evita el consumo desigual ya que de otra manera las aves más agresivas no dejaran acceder al pienso al resto de las aves.
Estas características se tienen en cuenta en el desarrollo de las líneas de alimentación que se integran en el sistema Veranda Breeder. El consumo de pienso en un sistema Veranda Breeder es un 5-8% menor por huevo incubable frente a los sistemas tradicionales.
Trabajo
Como cada vez es más difícil encontrar mano de obra cualificada, la importancia de un fácil sistema de manejo es esencial. El sistema Veranda Breeder utiliza espacio vertical para aumentar el número de aves por suelo edificado. Esto facilita una inspección más eficiente que se ve reforzada aún más por el uso de una iluminación LED. Los posibles huevos puestos fuera del nido no necesitan ser recogidos ya que estos ruedan automáticamente al nido.
Esto es debido al diseño y la colocación del slat de plástico. El sistema alberga aves en grupos que permiten la fecundación natural y asegura una correcta distribución uniforme de machos y hembras. Esto reduce el estrés del lote y mejora de la fertilización natural.
Recogida de huevos
Los huevos para incubar son muy valiosos y deben ser tratados con cuidado, con el fin de mantener intacta la cáscara de huevo. Los daños durante la recogida se pueden reducir enormemente mediante la automatización, ajustando con precisión y reduciendo al mínimo el número de las transferencias de los huevos. En el sistema Veranda Breeder, los huevos van directamente a la cinta de recogida, seguida de la transversal Vencobelt que lleva los huevos a la sala de empacado-almacenado. La cinta de recogida de huevos tiene un patrón único que consiste de agujeros cuadrados que sostienen el huevo e impiden el movimiento adicional del mismo. Esto asegura un contacto mínimo entre la cinta y los huevos, asegurando su máxima calidad.
En la sala de empacado – almacenado, la correcta colocación de los huevos punta abajo directamente en bandejas de incubación implica una ventaja, ya que de otro modo se requiere una transferencia adicional de los huevos en la incubadora. Una correcta colocación de los huevos maximiza la capacidad de eclosión.
- Cada 1% de huevos fértiles que se colocan apunta hacia arriba en una bandeja de incubación provoca en una pérdida de nacimiento de 0,2% pollitos.
- La colocación manual tiene una eficiencia de correcta colocación del 97%.
- Esto es un 2,8% inferior a la tasa sin igual de 99,8% que está garantizada con el uso de una máquina empacadora Prinzen.