
Hy-Line International está comprometida a desarrollar las aves ponedoras más sustentables del mundo.
Permite que nuestra base de clientes en todo el mundo pueda brindar proteína de huevo saludable y asequible a la población mundial en crecimiento, al mismo tiempo minimizando el impacto ambiental preservando los valiosos recursos de nuestro planeta para las generaciones actuales y futuras.
A lo largo de nuestra organización, nos esforzamos por dejar un planeta mejor y más saludable para las próximas generaciones mientras ayudamos a alimentar al mundo de hoy.”– Jonathan Cade, President, Hy-Line International
El compromiso de sustentabilidad de hy-line se puede resumir en 3 palabras:
Personas
El compromiso de Hy-Line es desarrollar aves ponedoras prolíficas que alimentarán a más personas en el mundo de una manera más económica para hacer que la proteína de huevo sea aún más accesible, especialmente para las comunidades desnutridas.
Planeta
Las ponedoras Hy-Line convierten el alimento en masa de huevo de una manera más eficiente, reduciendo el alimento requerido para producir una docena de huevos por 5 g anualmente.
Menos alimento requerido significa una menor demanda de granos, lo que resulta en menos acres de terrenos de cultivo necesarios para producir proteína de huevo en todo el mundo. Una menor producción de granos requeridos hace que bajen las emisiones de gases invernaderos en el medio ambiente. La necesidad de menos alimento también da como resultado un menor consumo de agua para producir un huevo.
Rentabilidad
La productividad y la eficiencia mejoran constantemente en las aves ponedoras Hy-Line creando valor en toda la cadena de suministro, mejorando la rentabilidad para nuestros clientes debido a la disminución de costos.
Esto permite que nuestros distribuidores y clientes puedan invertir en tecnologías y en nuevos sistemas de producción más limpios y más sustentables y brindar oportunidades de empleo en sus comunidades locales.
Alimentamos a más personas debido al aumento en la producción de huevos por kilogramo de alimento consumido, disminuyendo la demanda de terrenos de cultivo y disminuyendo las emisiones de gases invernaderos y el uso del agua.
Anualmente, ahorramos 5 gramos de alimento por cada docena de huevos producidos por las ponedoras Hy-Line, y ese es un progreso sustancial que entregamos a nuestra base de clientes en todo el mundo, manejando más de mil millones de aves ponedoras.” – Dr. Danny Lubritz, Director of Research & Development, Hy-Line International.
Hy-Line Brown Sustentabilidad:
Hy-Line Brown combina la productividad de huevo de clase mundial, la eficiencia de alimento líder en la industria y una calidad de huevo superior.
Esa combinación de características permite que los productores de huevo de todo el mundo alimenten a sus comunidades locales con nutrición a base de proteína del huevo mientras utilizan responsablemente los recursos del planeta, preservándolos para las generaciones futuras.
Hy-Line W-36 Sustentabilidad:
Hy-Line W-36 es la líder mundial en viabilidad, eficiencia alimenticia y calidad interna del huevo.
Es una productora de huevos de bajo costo, lo cual permite que los productores de huevo de todo el mundo alimenten a sus comunidades locales con nutrición a base de proteína de huevo mientras utilizan responsablemente los recursos del planeta, preservándolo para las generaciones futuras.
Hy-Line W-80 Sustentabilidad:
Hy-Line W-80 es la líder mundial en la producción de número de huevos, conversión alimenticia y calidad de la cáscara.
Su combinación de características permite que los productores de huevo de todo el mundo alimenten a sus comunidades locales con con nutrición a base de proteína de
huevo mientras utilizan responsablemente los recursos del planeta, preservándolo para las generaciones futuras.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista
Equipo Técnico AB VistaNivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)
Augusto Heck¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP
Isabel M. GimenoLignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda
Nina Neufeld Tobias SteinerInfección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualBioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión
Equipo Técnico BiozymeLa Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola
Equipo Técnico BAADERBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I
Equipo Técnico H&NBioseguridad en granjas avícolas
MVZ MPA. Rodolfo Marín SilvaEscenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu
Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde
Edgar O. Oviedo-RondónEvolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento
Eduardo Cervantes LópezEl Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación
Danny PatiñoPrograma de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras
Chance Bryant