No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
HYPRED IBÉRICA, filial en España de HYPRED y perteneciente al grupo Roullier, ha alcanzado este año el cuarto de siglo, siendo uno de los actores principales del mercado nacional de la higiene profesional.
Desde su sede en Pamplona, su fábrica de Lodosa y a través de su extensa red comercial, de distribuidores y colaboradores, HYPRED IBÉRICA provee de servicios y soluciones tecnológicas de higiene a sectores tan amplios como la ganadería y la industria alimentaria. Estando presente en todos los escenarios, ya sean centrales lecheras, industrias cárnicas, de bebidas o conserveras de todo tipo, HYPRED es uno de los principales proveedores también a nivel mundial.
En el campo de la ganadería, HYPRED es una referencia mundial en higiene del ordeño, tanto en limpieza y desinfección de máquinas, como en los tratamientos para antes y después del ordeño de más alta gama, con altísimos estándares de desinfección y efecto cosmético sobre la piel de los pezones. Asimismo, está cada vez más presente en otras ganaderías de tipo intensivo de las que el porcino y la avicultura son claros ejemplos.
Siguiendo con esta vocación de desarrollo, recientemente inició una nueva andadura, esta vez en el terreno de la dietética animal, con el lanzamiento de HY-DIET. Un completo programa para cubrir todas las necesidades fisiológicas de las vacas de alta producción lechera a lo largo de todo el ciclo. Presentado en forma de bolos, de efervescencia controlada e ingredientes rumino-protegidos de alta biodisponibilidad, aporta la cantidad de nutrientes precisa a la velocidad justa y en el momento óptimo del ciclo. Ahora está inmerso en un nuevo lanzamiento de la novedosa gama FORTY que será un nuevo hito en el sector.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas