No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
HYPRED IBÉRICA, filial en España de HYPRED y perteneciente al grupo Roullier, ha alcanzado este año el cuarto de siglo, siendo uno de los actores principales del mercado nacional de la higiene profesional.
Desde su sede en Pamplona, su fábrica de Lodosa y a través de su extensa red comercial, de distribuidores y colaboradores, HYPRED IBÉRICA provee de servicios y soluciones tecnológicas de higiene a sectores tan amplios como la ganadería y la industria alimentaria. Estando presente en todos los escenarios, ya sean centrales lecheras, industrias cárnicas, de bebidas o conserveras de todo tipo, HYPRED es uno de los principales proveedores también a nivel mundial.
En el campo de la ganadería, HYPRED es una referencia mundial en higiene del ordeño, tanto en limpieza y desinfección de máquinas, como en los tratamientos para antes y después del ordeño de más alta gama, con altísimos estándares de desinfección y efecto cosmético sobre la piel de los pezones. Asimismo, está cada vez más presente en otras ganaderías de tipo intensivo de las que el porcino y la avicultura son claros ejemplos.
Siguiendo con esta vocación de desarrollo, recientemente inició una nueva andadura, esta vez en el terreno de la dietética animal, con el lanzamiento de HY-DIET. Un completo programa para cubrir todas las necesidades fisiológicas de las vacas de alta producción lechera a lo largo de todo el ciclo. Presentado en forma de bolos, de efervescencia controlada e ingredientes rumino-protegidos de alta biodisponibilidad, aporta la cantidad de nutrientes precisa a la velocidad justa y en el momento óptimo del ciclo. Ahora está inmerso en un nuevo lanzamiento de la novedosa gama FORTY que será un nuevo hito en el sector.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen