No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado 7 de Marzo de 2013, HIPRA celebró el primer Simposio Gut Health Perspectives en Ghent. Alrededor de 85 veterinarios y técnicos del sector Avícola de Carne provenientes de 10 países de la Unión Europea (Portugal, España, Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Polonia y Grecia) participaron en la jornada.
El programa ofreció una visita técnica a una granja de engorde durante la mañana con el propósito de conocer in situ las condiciones de manejo y salud intestinal en Bélgica. Por la tarde, se celebró el simposio con la participación de 5 prestigiosos ponentes internacionales que ofrecieron su punto de vista sobre salud intestinal desde diferentes perspectivas: Nutrición, Patología, Genética, I+D y manejo en granja. Desde la perspectiva nutricional, Jan Van Ginderachter (nutrólogo de Vanden Avenne Feed Mill) explicó la influencia de la presentación del pienso sobre los resultados zootécnicos, mientras que desde la perspectiva de un patólogo, el Dr. Wil Landman (GD – Animal Health Service, Deventer) mostró los resultados de un estudio de prevalencia sobre patógenos intestinales llevado a cabo en Holanda. Para continuar con la perspectiva genética, el Dr. Richard Bailey (Aviagen Ltd.) ofreció la visión de salud intestinal desde los reproductores primarios y por parte de I+D, el Dr. Marc Pagès, de I+D HIPRA Biológicos, compartió los resultados de una test de sensibilidad a los anticoccidiales de una granja vacunada durante varios ciclos con HIPRACOX®, una vacuna viva para la prevención de la coccidiosis en broilers. Para concluir la jornada, Michiel Van Leuven (Veterinario de la clínica Degudap) dio su visión de campo sobre el uso de vacunas de coccidiosis en granjas de broilers en Bélgica.
La salud intestinal depende de varios factores y requiere de una estrategia elaborada. En este sentido, HIPRA propone mejorar el conocimiento sobre esta materia y proporciona a sus clientes soluciones preventivas duraderas.
Con esta acción, HIPRA, una vez más, fortalece su compromiso en la Prevención para la Salud Animal dentro del sector avícola.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas